La subasta de Tiempo Libre no obligará al derribo del edificio
La Junta de Andalucía ya ha iniciado el procedimiento para sacar a subasta el inmueble y espera que esté adjudicado en los próximos meses
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GKDARDEZ6VJETDAQPULEOBBSNI.jpg?auth=4d241939524f2ea77b0056380430074660043e7fca251dbd435b0c2f25ec5ded&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GKDARDEZ6VJETDAQPULEOBBSNI.jpg?auth=4d241939524f2ea77b0056380430074660043e7fca251dbd435b0c2f25ec5ded)
Cádiz
Es el gran hotel que espera la ciudad, el anhelo de futuro para la parcela en la milla de oro del Paseo Marítimo de Cádiz que suma ya más de una década sin actividad. Y ahora afronta, ya sí, su recta final. Según ha podido saber Radio Cádiz, la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Andalucía ha iniciado el proceso administrativo para sacar a subasta antes de que acabe 2019 el desarrollo hotelero de la parcela de la antigua residencia de Tiempo Libre.
El Gobierno andaluz va a sacar a subasta la parcela con una diferencia importante respecto a como estaba previsto que se hiciera: no va a obligar a que el inversor que se haga con los terrenos tenga que tirar el edificio de Tiempo Libre. La empresa que puje más alto podrá rehabilitar el edificio y diseñar un proyecto sobre lo ya construido, o si lo prefiere podrá derribarlo. La Junta de Andalucía da libertad al inversor sin marcarle los hitos a cumplir.
La residencia de Tiempo Libre fue cerrada por la Junta de Andalucía en 2007. El Ejecutivo andaluz alegó entonces que el inmueble tenía problemas estructurales, aunque esa tesis siempre fue considerada una excusa por la oposición política para justificar el cierre de la residencia cuando ya se avistaba la crisis económica.
Tras más de una década de abandono del inmueble, quien ahora se haga con la parcela podrá impulsar un nuevo desarrollo hotelero de esos 20.000 metros cuadrados de terreno en primera línea de playa en la ciudad de Cádiz y que se sitúa junto a otros grandes hoteles como el Playa Victoria o el Tryp Caleta.
Preguntada por Radio Cádiz, la delegada de la Junta en Cádiz, Ana Mestre, ha explicado que el inicio del procedimiento es "una muy buena noticia para la ciudad de Cádiz, porque esto propiciará un nuevo propietario y una nueva infraestructura para la ciudad".
"La Junta de Andalucía vuelve a demostrar su capacidad de desbloquear aquellos proyectos necesarios para las ciudades andaluzas, en este caso para Cádiz. El anterior Gobierno andaluz tenía varias promesas sin cumplir con Cádiz y gracias al nuevo Gobierno liderado por Juan Manuel Moreno esas promesas van a hacerse realidad una tras otra", ha afirmado.
En octubre de 2018 el Ayuntamiento de Cádiz modificó el PGOU para que el solar pudiera tener en un futuro uso hotelero y comercial. Hay un escollo aún por salvar: el único de los locales de los bajos del edificio que tiene actividad privada actualmente está envuelto en un litigio y sus arrendatarios se resisten a marcharse pese a que su contrato ya haya finalizado. Una situación de bloqueo que está en manos del gabinete jurídico de la Junta de Andalucía.
El otro asunto que queda por resolver es el traslado de la Policía Autonómica a una nueva sede, algo en lo que el Gobierno andaluz ya lleva trabajando meses.
Una vez que se superen esos dos obstáculos, la Junta de Andalucía estará en disposición de abrir la puja por los terrenos para que el solar que ocupa la residencia de Tiempo Libre pase a tener actividad hotelera después de permanecer más de una década abandonado pese a estar en una zona privilegiada de la ciudad.