Deniegan la reapertura de la cantera de Toral por el peligro de las voladuras
La declaración de impacto es desfaborable por el peligro de las voladuras para la Nacional 120 y la futura A-76
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GUBBGR2SVNNZDFBMZ435PLUBPY.jpg?auth=0a9d709eaae5745dfd7ebb6bedf77a3c9107956d7ad85d0242649909acbeeab4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la cantera / Aragonito Azul
![Imagen de la cantera](https://cadenaser.com/resizer/v2/GUBBGR2SVNNZDFBMZ435PLUBPY.jpg?auth=0a9d709eaae5745dfd7ebb6bedf77a3c9107956d7ad85d0242649909acbeeab4)
Ponferrada
La Junta de Castilla y León frena el intento de reapertura de la cantera de áridos Peñamala, en Toral de los Vados. El informe medioambiental es desfavorable porque la explotación coincide con el tramo Villamartín-Requejo de la futura autovía A-76, y porque las voladuras pueden suponer riesgos para el tráfico y las personas tanto en esa autovía como en la actual Nacional 120.
El proyecto de la empresa Canteras del Noroeste calculaba el volumen de la expotación en 3 millones de metros cúbicos, con una vida útil de 60 años. La compañía prometía un plan de vigilancia remodelación y restauración del terreno. Durante la exposición pública se pidieron informes a Ecologistas en Acción,a los ayuntamientos de Toral y Corullón, varios servicios de la Junta de Castilla y León, de la Confederación y la Subdelegación del Gobierno y fue aquí donde se encontraron los obstáculos. El Ministerio de Fomento alertó de la posible afección de las voladuras, algo que la Comisión Territorial de Urbanismo y Medio Ambiente ha refrendado, lo que lleva a informar desfavorablemente la declaración de impacto ambiental y por tanto impedir la reapertura de esta cantera, que comenzó a explotar antes de mediados del siglo pasado para dar servicio a las pobras del ferrocarril. En los 2.000 ya tenía muy poca actividad, pero ahora pretendía reabrir ante las necesidades de áridos en las obras públicas.