Hoy por Hoy Matinal AndalucíaHoy por Hoy Matinal Andalucía
Actualidad
Marruecos

Moreno apuesta por proyectos conjuntos de empresarios marroquíes y andaluces

Primera jornada de la visita oficial a Marruecos del presidente de la Junta

Junta de Andalucía

Rabat

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha iniciado este lunes su viaje oficial a Marruecos con un llamamiento a la inversión en la comunidad andaluza y ha abogado por "generar sinergias" entre ambos sectores empresariales, desarrollando proyectos conjuntos en diferentes ámbitos.

Moreno, que ha mantenido en el Palacio Real de Rabat un encuentro de una media hora con el primer ministro marroquí, Saad-Eddine El Otmani, ha mantenido en conferencia de prensa posterior que Andalucía y Marruecos pueden "avanzar más" en sus relaciones económicas porque "el sector empresarial marroquí y el andaluz son claramente complementarios".

Ha mostrado su deseo de que los empresarios del país africano "encuentren una posibilidad de invertir" en Andalucía y ha abogado por potenciar los "objetivos comunes" en proyectos empresariales conjuntos, con la fórmula de la Unión Temporal de Empresas (UTE).

"Tenemos que profundizar en esas relaciones para mejorar futuros proyectos", ha añadido Moreno, quien ve muchas posibilidades de avanzar conjuntamente en sectores como el turístico, el de servicios, el agroindustrial o el tecnológico.

Marruecos es uno de los principales socios comerciales de Andalucía y un mercado de interés prioritario para las empresas de la comunidad, ya que los intercambios de bienes entre ambos territorios han alcanzado los 667 millones en el primer trimestre, con un saldo de balanza comercial favorable de 90 millones.

El jefe del Ejecutivo andaluz ha recordado que Marruecos es "un socio estratégico, fundamental, de presente y futuro" para Andalucía, principalmente en las relaciones comerciales pero también en materia educativa, cultural y de cooperación en la lucha contra el crimen organizado, el terrorismo o el control de la inmigración.

Moreno, acompañado por el embajador de España en Marruecos, Ricardo Díez-Hochleitner, ha trasladado al primer ministro su voluntad de "ampliar y extender" la cooperación a nuevos campos y ha explicado que ha sido correspondido con el interés del Gobierno marroquí de promover una relación "más estrecha" con la comunidad.

Ha mostrado su confianza en que el viaje va a ser "un éxito" y "muy rentable" para Andalucía y Marruecos, "no sólo en términos económicos, sino también en términos culturales, sociales y en profundizar en la profunda amistad y hermandad".

El presidente andaluz ha explicado a la prensa que ha constatado "el excelente momento" que viven las relaciones bilaterales entre Marruecos y España, "que son sumamente provechosas", sobre todo después de la visita de los reyes en febrero.

Ha argumentado la visita a Marruecos, en el que es su primer viaje oficial al extranjero como presidente, en el compromiso con un "socio estratégico y país amigo", unido a Andalucía por un "enorme vínculo y lazos inquebrantables".

Moreno ha expresado su "más profunda gratitud" al jefe del Gobierno marroquí y a todas las autoridades del país africano por su "hospitalaria acogida" y ha rogado a Saad-Eddine El Otmani que transmita su saludo al rey Mohamed VI.

El presidente andaluz, que ha llegado a Rabat sobre las 17.30 horas desde Tánger, participará esta noche en una recepción privada en la embajada española y mañana tendrá una intensa agenda que incluye varias reuniones con ministros, una ofrenda floral en el Mausoleo de Mohamed V y de Hassan II, y la celebración del Patronato de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo.

En la delegación también viajan, entre otros, los consejeros de Presidencia, Elías Bendodo; Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz; y Cultura y Patrimonio, Patricia del Pozo; además del secretario general de Acción Exterior, Enric Millo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00