El Servicio de Orientación de la CARM atiende desde 2013 a cerca de 1.700 familias en riesgo de desahucio

Europa Press

Murcia
El consejero de Fomento e Infraestructuras, Patricio Valverde, mantuvo hoy un encuentro de trabajo con una treintena de representantes de organismos colaboradores del servicio y entidades financieras, para hacer balance del Servicio de Orientación y Mediación Hipotecaria y de la Vivienda de la Región de Murcia (SOMH) que atendió desde 2013 a cerca de 1.700 familias en riesgo de desahucio.
Murcia fue pionera en la implantación de este servicio, junto con Cataluña y País Vasco, con el que se puede contactar mediante una llamada telefónica al 012.
Durante los seis años de vida del servicio, se han ido aumentando paulatinamente las asistencia que anualmente alcanzan una media de 300.
El consejero cree necesaria la implicación de las entidades financieras para la activación del Fondo Social de Vivienda. Las ayudas para personas con sentencia de desahucio pueden alcanzar hasta los 400 euros durante un máximo de tres años.

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...