AFAVAL Mérida atiende cerca de 60 menores con adicciones al año
La Asociación de Ayuda a Familias de Menores con Problemas de Adicciones es la primera entidad especializada
exclusivamente en atender a menores y sus familias

Luis Guerrero (izq.), director de AFAVAL, la psicóloga Marta Galán (dcha.), junto a una madre del centro / Cadena SER

Mérida
En Hoy por Hoy Mérida nos acercamos hasta la Asociación de Ayuda a Familias de Menores con Problemas de Adicciones (AFAVAL), ubicada en la calle Atarazanas. Una organización que trabaja en varios municipios de la región y que solo en la capital autonómica atiende entre 50 y 60 casos de menores con algún problema de adicción al año.
"La historia de cómo nace se remonta a 2010 cuando un grupo de padres y madres se dieron cuenta de que no había ningún recurso específico para trabajar con menores. Acudían a otros que estaban concebidos para adultos y veían que ése no era el recurso; algunos se acercaban a centros privados pero el elevado coste les hacía ver que había que buscar una solución", relata Luis Guerrero, director del centro.
El mismo detalla que la mayor parte de los casos atendidos responden, en un 80 por ciento, al consumo del cannabis, seguido del alcohol y algún caso de cocaína. Además, desde la asociación reconocen un "repunte importante" en los últimos años en la adicción al juego.