El consumo habitual de café podría reducir el riesgo de caída en personas mayores
Es la conclusión a la que han llegado varios investigadores de la UAM después de analizar varios casos en todo el mundo
Comunidad de Madrid
Sin duda alguna, el café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo. Su consumo ha sido relacionado con un menor riesgo de diabetes y enfermedad cardiovascular. Pero, ahora, investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han elaborado un estudio para esclarecer los efectos de esta bebida en adultos mayores.
Más información
Los resultados, publicados en la revista ‘The American Journal of Clinical Nutrition’, arrojan una clara relación. Después de analizar a un total de 3.200 españoles de más de 60 años y otros 82.000 procedentes del Reino Unido, se dieron cuenta de que los participantes que tenían un consumo mayor de café tuvieron un menor riesgo en caerse.
Marcos Machado, investigador en medicina preventiva de la UAM, sobre el estudio del café y los accidentes
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los autores destacan que, aunque los resultados son conscientes en estas dos poblaciones con diferentes estilos de vida y características sociodemográficas, son necesarios más estudios que lo corroboren. Y es que el consumo de cafeína puede producir efecto positivo o negativo dependiendo del tipo de persona que seamos.