Reforesta se suma al Día mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
Aseguran que España es muy vulnerable ante este tipo de problema y que "debido al cambio climático, cada vez lo es más"

El 20% de nuestro territorio padece una degradación irreversible a corto plazo / Pixabay

Comunidad de Madrid
En el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, la asociación Reforesta, ha hecho un llamamiento para recordar “lo vulnerable que es España a esta situación”.
Las condiciones climáticas del territorio español le hacen susceptible de albergar bosques en el 95 por ciento de su territorio. Pero su “sobreexplotación a lo largo de milenios ha conllevado la deforestación de cientos de miles de hectáreas”. Es lo que argumentan desde Reforesta, desde donde apuntan que la pérdida de vegetación por quemas y talas provoca la pérdida de suelo y de humedad.
Más información
Según el Mapa de Condición de la Tierra del Gobierno de España, al menos el 20 por ciento de nuestro territorio padece una degradación irreversible a corto plazo. Una superficie mayor que a la de Andalucía.
Miguel Ángel Ortega, portavoz de Reforesta, sobre la desertificación en España
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde Reforesta aseguran que han plantado más de 20.000 árboles desde 2009,“contribuyendo así a fijar carbono de la atmósfera en la vegetación y en el suelo”.