Dos décadas con más fallecimientos que nacimientos en la provincia
un estudio realizado por la UCLM y la Diputación refleja que desde hace 23 años en la provincia se registran más fallecimientos de personas que nacimientos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JHT7A5ND55OJNA3RGGE6NPA4CM.jpg?auth=b5d6fc7c46fd0acfda7a0d6b50e20b4df12cea13f5880a1cec15d21f25c92bda&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
SAS (EUROPA PRESS)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JHT7A5ND55OJNA3RGGE6NPA4CM.jpg?auth=b5d6fc7c46fd0acfda7a0d6b50e20b4df12cea13f5880a1cec15d21f25c92bda)
Ciudad Real
En Ciudad Real hay más fallecimientos que nacimientos, desde hace más de 20 años. Es lo que denominan los expertos, crecimiento vegetativo negativo, un problema serio que está en el origen de la despoblación que también sufre nuestra provincia, como refleja un estudio realizado por la Universidad de Castilla La Mancha, a instancias de la Diputación Provincial que se dará a conocer la próxima semana.
Lo ha desvelado el presidente en funciones, José Manuel Caballero que se ha comprometido, en el nuevo mandato a impulsar medidas y garantizar los servicios especialmente en aquellas zonas más afectadas, con la puesta en marcha de un plan específico.
Jose Manuel Caballero avanza algunas conclusiones del estudio sobre despoblación en Ciudad Real de la UCLM
01:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El agua y el viñedo, fijan población
El informe rebela que son las poblaciones de menor tamaño, las que más riesgo presentan, el nivel de renta no es determinante. El agua y las extensiones de viñedo, según otra de las conclusiones, también está contribuyendo a retener a sus vecinos y vecinas.
En definitiva, no se registran nacimientos al ritmo que sería deseable y sigue creciendo el envejecimiento de la población, con la salvedad de los años de boom económico de la construcción; con la llegada de inmigrantes a Ciudad Real en los que el 60% de los nacimientos eran de madres de otros países. En definitiva, hay un cambio social que afecta al número de hijos, recalca el presidente en funciones.
Un estudio que ya está finalizado y que la Diputación ha preferido dar a conocer, después de las elecciones, reconociendo que el problema es grave y que las soluciones no son sencillas y no quería que se realizaran malinterpretaciones políticas.
Dar la batalla contra el desempleo
Caballero reitera que ésta será una de sus prioridades en los próximos 4 años, seguir invirtiendo en la provincia y dar la batalla contra el desempleo. La Diputación ha contribuido en los últimos 4 años a reducir el número de parados, gracias a los planes de empleo, en 20.000 personas; hay que seguir trabajando para que el resto los 40.000 que quedan, especialmente mujeres, puedan encontrar empleos dignos y estables, indica Caballero.
![Carmen del Campo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/b845dd25-add2-4687-a187-2cb1312781e9.png)
Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...