Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad
Cofradías

La Esperanza de Triana bendice su nuevo Centro de Apoyo Infantil

Las nuevas instalaciones se encuentran en la denominada Casa Tapón del Corral de La Encarnación, en el número 128 de la calle Pagés del Corro

El alcalde Juan Espadas y el hermano mayor de la Esperanza de Triana, Alfonso de Julios, proceden a descubrir la placa que recuerda el acto de bendición de las nuevas instalaciones del Centro de Apoyo Infantil / @EspDeTriana

El alcalde Juan Espadas y el hermano mayor de la Esperanza de Triana, Alfonso de Julios, proceden a descubrir la placa que recuerda el acto de bendición de las nuevas instalaciones del Centro de Apoyo Infantil

Sevilla

La Hermandad de la Esperanza de Triana ha procedido este lunes, día 17 de junio, a la bendición de las nuevas instalaciones de su Centro de Apoyo Infantil, situadas en la Casa Tapón del Corral de la Encarnación, en el número 128 de la calle Pagés del Corro. El acto estuvo presidido por el vicario general de la Archidiócesis de Sevilla, Teodoro León Muñoz, y el alcalde de la ciudad, Juan Espadas Cejas.

El Centro de Apoyo Infantil Esperanza de Triana nació en 1999 como obra social en el XXV Aniversario de la Coronación Pontificia de Nuestra Señora de la Esperanza. Desde el convencimiento de que, más que nunca, la sociedad pide compromiso y solidaridad, la Hermandad puso en marcha una obra social que tuviera como protagonistas a los más pequeños. Para llevar la Esperanza a ellos y a sus familias, se consagró un ambicioso proyecto que pone a su disposición apoyo, a través de terapias y actividades, para los niños afectados por TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad).

Como es bien sabido, las estadísticas arrojan resultados que indican que entre el 3 y el 7% de los niños en edad escolar presentan conductas del tipo “hiperactivas e impulsivas”, entre el 2 y el 16% “oposicionistas” y entre el 1 y el 10%, “desobedientes y agresivas”, agrupadas en diferentes cuadros clínicos, que pueden llegar a interrelacionar unos con otros.

Los objetivos del Centro son:

  • Establecer el perfil específico de cada uno de los niños en las distintas áreas de desarrollo para promover una intervención individualizada en cada uno de los casos.
  • Conocer los puntos fuertes y débiles de cada niño o niña con el fin de utilizarlos como punto de partida del trabajo a realizar con ellos, así como para establecer programas específicos de refuerzo.
  • Detectar la incidencia de las alteraciones comportamentales y disminuir su aparición e influencia.
  • Atender a las influencias de las relaciones familiares bien como causa, bien como consecuente del trastorno que puedan presentar los niños, y trabajar sobre ellas.
  • Dar orientaciones a la familia como agente importante del proceso de cambio conductual, y como afectados por este tipo de comportamientos.
  • Establecer contacto con los Equipos de Orientación Escolar y/o Centros Escolares de los niños en caso de que fuera necesario para abordar la intervención de manera global.
  • Proporcionar orientaciones y seguimiento conductual de los posibles futuros menores del Centro de Apoyo.
  • Dar orientaciones a las personas voluntarias del Centro de Apoyo, como agente importante del proceso de cambio conductual, y como afectados por este tipo de comportamientos en su acción voluntaria.
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00