Las denuncias por violencia de género aumentan un 8% en Navarra
Según un informe del Observatorio contra la violencia doméstica y de género, las denuncias por violencia de género pasaron de 445 a 480 en el primer trimestre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A5BWBCWPRJLAVHTWRFIF5WRBTQ.jpg?auth=2b411dba219268b5da5f50f43fb3b434b972dd109bef26c1ffd4facb3e612cb8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El índice de víctimas de violencia de género se elevó a 14, una tasa superior a la de hace un año, en el que se situó en 13,5 por cada mil mujeres. / pixabay
![El índice de víctimas de violencia de género se elevó a 14, una tasa superior a la de hace un año, en el que se situó en 13,5 por cada mil mujeres.](https://cadenaser.com/resizer/v2/A5BWBCWPRJLAVHTWRFIF5WRBTQ.jpg?auth=2b411dba219268b5da5f50f43fb3b434b972dd109bef26c1ffd4facb3e612cb8)
Pamplona
En el primer trimestre de 2019 en Navarra han aumentado un 7,9% las denuncias por violencia de género, según un informe del Observatorio contra la violencia doméstica y de género.
Entre enero y marzo también se produjo un incremento en el número de víctimas, ya que en 2019 se contabilizaron 483 frente a las 442 de los tres primeros meses del pasado año. Además, el Observatorio también refleja un aumento del 15% del número de víctimas españolas, mientras que el porcentaje entre las extranjeras se mantiene.
El estudio refleja un significativo descenso del 56,9% del número de renuncias, esto es, de las mujeres que se acogieron a su derecho constitucional a no declarar contra sus cónyuges o exparejas. Durante el primer trimestre de este año 31 denunciantes hicieron uso de esta dispensa, frente a las 72 del pasado año en el mismo periodo.
En los juzgados de violencia de Navarra se incoaron, entre enero y marzo de 2019, un total de 562 asuntos penales, frente a los 530 abiertos en 2018. Por otra parte, 98 hombres fueron enjuiciados en Navarra en el Juzgado de lo Penal de Pamplona, de los cuales 81 fueron condenados.