El expediente a Castejón puede acabar con su expulsión del PSOE
Mañana se reúne la dirección regional para iniciar los expedientes a los seis concejales e iniciar la creación de la Gestora que dirija Cartagena

Ayuntamiento de Cartagena

Murcia
El expediente disciplinario que se va abrir a los seis concejales del PSOE de Cartagena, que apoyaron un pacto de gobierno con PP y Ciudadanos en el ayuntamiento, concluirá con su expulsión del partido. Eso es lo que espera Jordi Arce, secretario de organización del PSRM-PSOE, que prepara ya el documento que disuelva la ejecutiva socialista local, controlada por su secretaria general y alcaldesa, Ana Belén Castejón, para que tome el control una comisión gestora.
Todos esos trámites se iniciarán tras la reunión de la Ejecutiva regional. Una reunión "de urgencia" que va a abordar la crisis abierta en el seno socialista a raíz de la rebeldía de Cartagena. Reunión que tendrá lugar a partir de las 19.00 horas en la sede del PSRM-PSOE, en la calle Princesa.
La decisión de pactar con PP y Cs se tomó, según Arce, "de espaldas a la dirección regional y de los propios militantes", pese a las indicaciones dadas por la ejecutiva, que se negó a ningún acuerdo con el PP, al que "está buscando sacar de las instituciones".
Una vez se autorice la apertura del expediente disciplinario, se remitirá un informe a la Comisión Regional de Ética que, posteriormente, será enviado al mismo órgano de carácter federal, lo que debe conducir a la expulsión de los seis concejales. Además, este hecho debe consultarse a la militancia, según recogen los estatutos del partido, siendo el resultado vinculante.
Esta decisión de la alcaldesa y aún secretaria general del PSOE de Cartagena ha dividido al partido, pues si han sido al menos tres agrupaciones socialistas las que han pedido a Castejón que entregue su acta de concejal -que califican el pacto como "de la vergüenza"-, también hay movimientos de mediación que pretenden evitar la expulsión de los seis ediles del partido.
Esos movimientos se dirigen directamente al Secretario General del PSOE, al que intentan trasladar el carácter "excepcional" del acuerdo de gobierno. Estas fuentes, consultadas por la SER, entenderían que Castejón debe quedar excluída de dirigir al partido, pero no entenderían la expulsión de los seis ediles, lo que dejaría sin representación durante cuatro años en el pleno del ayuntamiento al Partido Socialista.

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...