Los trabajadores de Alcoa continúan pidiendo un marco energético estable
El Ministerio de Industria ha convocado esta semana a Parter y a representantes de los gobiernos de Galicia y Asturias

Manifestación en A Coruña / M. Dylan (Europa Press (Archivo))

A Coruña
El Ministerio de Industria ha convocado esta semana a Parter Capital y a los representantes de los gobiernos de Galicia y Asturias para conocer el proyecto industrial que ofrece el fondo suizo para las fábricas de Alcoa en A Coruña y Avilés. Un proyecto que presentó a los representantes de los trabajadores en una reunión en Madrid el pasado viernes. La reunión será este martes, en la propia sede ministerial, a partir de las tres de la tarde.
La intención de Parter es hacerse con las dos plantas juntas. Según ha comunicado a los comités de empresa y a la propia multinacional norteamericana, tiene la intención de mantener a principios de esta semana los primeros contactos institucionales con la Xunta de Galicia y el Principado de Asturias para "potenciar su proyecto industrial ".
Mientras, los trabajadores de Alcoa se han concentrado esta mañana con representantes de empresas electrointensivas frente a la Delegación del Gobierno para reclamar un marco energético estable. Lo único que saben en firme es la fecha en la que todos pueden irse a la calle: el 30 de junio.
Sergio Mosquera, delegado de la CIG de Alcoa en A Coruña
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcoa mantendrá el miércoles una nueva reunión con la comisión de seguimiento del ERE y el jueves lo hará con el Comité Europeo, donde están representadas las plantillas de todos los centros de trabajo de la compañía firma del aluminio. En la planta coruñesa de Alcoa reina la incertidumbre.