Política | Actualidad
Dependencia

La Comunitat supera por primera vez la cifra de 80.000 personas atendidas desde la aprobación de la ley de Dependencia

Durante el mes de mayo se recibieron 3.881 nuevas solicitudes y se realizaron 3.775 valoraciones. En el último mes se han tramitado un total de 2.198 expedientes

Getty Images

Valencia

El sistema de atención a la dependencia de la Comunitat Valenciana ha superado por primera vez desde la aprobación de la ley la cifra de 80.000 personas en situación de dependencia que son atendidas a través de algún servicio o prestación económica. Según se desprende del informe que la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas elabora todos los meses, en estos momentos hay un total de 80.902 personas atendidas.

Durante el pasado mes de mayo se han tramitado un total de 2.198 expedientes, un dato que si se contabiliza desde julio de 2015 alcanza la cifra de 72.063 personas cuyos expedientes han sido tramitados dentro del sistema de atención a la dependencia.

Respecto al número de solicitudes presentadas, desde principios de año se han registrado 20.190 nuevas solicitudes, 3.881 en el mes de mayo.

Sistema de valoraciones

Por otro lado, el nuevo sistema de valoraciones implantado por Igualdad ha permitido incrementar también de forma constante y progresiva el número de valoraciones. Así, desde enero de este año se han realizado 16.922 valoraciones, 3.775 de ellas durante el último mes. Este incremento responde a la buena gestión de los equipos de los servicios sociales municipales, como destaca la consellera de Igualdad en funciones, Mónica Oltra.

Mónica Oltra valora los nuevos datos sobre atención a la dependencia

01:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Así, cabe destacar que casi todos los municipios de la Comunitat con menos de 10.000 habitantes tienen un grado de ejecución cercano al 100% en expedientes resueltos. De los municipios de entre 10.000 y 50.000 habitantes, los que tienen mayor nivel de ejecución son Bétera, Benifaió y la Pobla de Vallbona en la provincia de Valencia; Teulada, Rojales y Alfàs del Pi en Alicante, y L'Alcora, Almassora y Benicàssim en Castellón, todos ellos con alrededor del 90% ejecutado.

Y, por último, entre los municipios de más de 50.000 habitantes, lideran el 'ranking' de ejecución las localidades de Orihuela, Alcoi y Elx en Alicante; Sagunto, Valencia y Paterna en la provincia de Valencia, y Castellón de la Plana y Vila-real en Castellón.

Respecto al coste de las prestaciones económicas, la Conselleria ha abonado en lo que va de año un total de 125 millones de euros en concepto de nóminas ordinarias mensuales, atrasos y retroactividad. El importe de la nómina de mayo asciende a 24 millones.

Cambios en el modelo de atención a la dependencia

Los avances en valoraciones y resolución de expedientes son resultado de los cambios introducidos durante la pasada legislatura en la gestión del sistema de atención a la dependencia.

En materia de personal no solo se han reforzado los servicios de dependencia de la Conselleria con nuevo funcionariado, sino también los servicios municipales con un importante incremento presupuestario para crear una red profesional que permita a los ayuntamientos asumir la valoración y tramitación de expedientes. Asimismo, los pagos mensuales de nóminas, el pago de la retroactividad y el pago a herederos se abonan durante los primeros 5 días hábiles de cada mes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00