Los constructores asturianos demandan más contratación pública al futuro Gobierno regional
Su presidente, Joel García, pide además reducir los tiempos de concesión de licencias e impulsar la rehabilitación urbana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2Z5VOIM6QRLG3GJ3ZFNYSML4RE.jpg?auth=31b3140025e59f906f30efb1f36f5f0dee096b0535c9278f2f72b604065ca8de&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente de CAC-Asprocon, Joel García, antes de su intervención / Ser Gijón
![El presidente de CAC-Asprocon, Joel García, antes de su intervención](https://cadenaser.com/resizer/v2/2Z5VOIM6QRLG3GJ3ZFNYSML4RE.jpg?auth=31b3140025e59f906f30efb1f36f5f0dee096b0535c9278f2f72b604065ca8de)
Gijón
El presidente de la Confederación Asturiana de la Construcción (CAC-Asprocon), Joel García Fernández, confía en que la nueva legislatura lleve aparejada más inversión pública y ha pedido un "umbral de inversión mínimo" que ha situado en el 3% del PIB regional. En su intervención en la asamblea general de 2019, el presidente de la patronal asturiana de la construcción ha señalado que el inicio de una nueva legislatura es un momento "excelente" para poner en marcha mecanismos que ayuden a dinamizar la construcción.
Joel García, presidente CAC Asprocon
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras indicar que la inversión pública que se ha hecho estos años ha sido "ridícula", ha esperado que la nueva legislatura lleve aparejada "más alegría" en este terreno teniendo en cuenta que están pendientes proyectos "muy necesarios" como la llegada del AVE, la ampliación de accesos a la Zalia o el plan de vías de Gijón. Primar el concurso frente a la subasta en las licitaciones públicas, simplificar trámites en la concesión de licencias y ejecución de obras y abordar con "prudencia" la revisión de los planes generales de ordenación urbana son otras peticiones del presidente, que ha criticado la "sobreprotección" de algunos edificios en nombre del patrimonio y la cultura. Además, ha considerado que el sector de la construcción va a tener "mucho que decir de aquí a unos años" para cubrir los efectos del proceso de descarbonización en el empleo, por lo que ha reclamado derivar al sector de la construcción los fondos europeos destinados a este fin.
Joel García, presidente CAC Asprocon
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mejora
El presidente ha resaltado la "mejoría contenida" del sector en Asturias en 2019 después de que el número de empresas haya crecido un 8 por ciento entre enero y mayo respecto al promedio del mismo periodo de los años 2015-2018. En este tiempo, el empleo neto ha aumentado un 13% hasta alcanzar casi los 9.500 trabajadores, ha indicado García, que se ha mostrado "moderadamente" optimista sobre la situación del sector. El año pasado se visaron 1.565 viviendas nuevas, un 36,5% más que el ejercicio anterior, y los precios de la vivienda han aumentado un 4,2% el primer trimestre del año. Entre enero y mayo en Asturias se ha licitado por importe de 134 millones de euros, un 27% más que el promedio del mismo período del trienio anterior, aunque Asturias es de las comunidades "peor paradas", ha señalado García.
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...