Política | Actualidad

El acuerdo firmado entre el IVAM y el Reina Sofia permitirá intensificar la mutua colaboración

Compartirán muestras y exposiciones, e intercambiaran obras de uno y otro museo

El director IVAM, José Miguel G. Cortés, (izda.) y el director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Manuel Borja-Villel / IVAM

El director IVAM, José Miguel G. Cortés, (izda.) y el director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Manuel Borja-Villel

Valencia

El director IVAM, José Miguel G. Cortés, y el director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, han firmado un acuerdo de colaboración cultural con el objetivo de compartir los fondos de sus respectivas colecciones, coorganizar exposiciones temporales y colaborar en proyectos de investigación, proyectos relacionados con las bibliotecas, programas pedagógicos y actividades culturales de forma conjunta.

El director del IVAM asegura que este acuerdo se inscribe en el marco de la política de cooperación con importantes museos e instituciones culturales nacionales e internacionales, públicas y privadas. Como, por ejemplo, con el MAXXI de Roma o el CaixaForum.

Para el director del Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, el acuerdo de colaboración se inscribe en la voluntad ya demostrada por el Reina Sofía de crear una estructura de museo en red y trabajar con otras organizaciones, museos y espacios alternativos.

La firma de este viernes entre los dos museos es un paso más en la colaboración entre el IVAM y el Museo Reina Sofía que en los últimos años han intensificado sus relaciones en cuanto al intercambio de obras de sus respectivas colecciones, en los préstamos de publicaciones y archivos de sus bibliotecas y en la organización de exposiciones.

Fruto de esta estrecha colaboración ha sido la cesión de obra del Reina Sofía de Eusebio Sempere para el CADA de Alcoi o la pieza de pop-art Socialité de Andy Warhol y Basquiat que puede verse actualmente en la exposición Tiempos Convulsos en el IVAM.

Este acuerdo se irá desarrollando en los próximos meses y años. Lo más inmediato, entre otras cosas, será una muestra de escultura española del siglo XX con piezas de las colecciones de los dos museos que podrá verse en el IVAM de Alcoi. Además se está colaborando en la programación conjunta de un ciclo de Josep Renau cineasta que podrá verse tanto en Madrid como en Valencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00