La industria juguetera pone el foco en los 'millennials' para sus retos de futuro
José Antonio Pastor, presidente de la Asociación española de fabricantes de juguetes, considera que los nuevos padres buscan juguetes que transmitan valores de educación o compromiso social
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GNBAZSMX3RJOPMTKBUXIDDJ5SA.jpg?auth=3d947f239eea44d5217a9d18f19faab312006e2bf4718deb43d559001487c507&quality=70&width=650&height=305&smart=true)
Getty images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GNBAZSMX3RJOPMTKBUXIDDJ5SA.jpg?auth=3d947f239eea44d5217a9d18f19faab312006e2bf4718deb43d559001487c507)
Valencia
Estamos en verano, a más de 30 grados, pero el sector juguetero ya está pensando en las Navidades. Esta industria se prepara para afrontar nuevos retos como los aranceles y vetos de Estados Unidos a las importaciones, pero también cómo adaptarse a los nuevos valores que buscan los millenials en los juguetes.
Como explica José Antonio Pastor, presidente de la Asociación española de fabricantes de juguetes, hay un cambio de comportamiento generalizado. Los millennials, que empiezan a ser padres, no solo buscan un juguete al uso para sus hijos sino que al comprarlo valoran aspectos como su compromiso social, su huella o que el niño pueda usarlo para aprender.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, Pastor también valora un cambio de tendencia precisamente por el nuevo uso educativo de los juguetes y por el auge de los coleccionables. Aunque dice que es un cambio lento, es necesario porque actualmente se concentran el 70 % de las ventas en los tres últimos meses del años -coincidiendo con la Navidad- y un pico de ventas en las dos últimas semanas del año y la primera de enero, coincidiendo con Nochebuena y Reyes.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Manuel Gil](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/7b4aef02-098f-49f8-b7ec-8311191bb714.png)
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER