Preocupantes datos de siniestralidad en las carreteras de la provincia
El balance de los cinco primeros meses del año es malo: 13 víctimas mortales en la red de carreteras de la provincia
La velocidad, el alcohol, las drogas y los despistes son los principales factores que propician los accidentes

Cadena SER

Pontevedra
Mal dato en cuanto a víctimas mortales en accidentes de tráfico. En los primeros 5 meses del año 13 personas han perdido la vida en la red de carreteras de la provincia, 9 más que en el mismo periodo del año anterior. Como indican la subdelegada del gobierno Maica Larriba y el capitán de tráfico Leovigildo Villar, la velocidad, las distracciones, el alcohol y las drogas son los principales motivos.
La DGT anuncia que intensificará la vigilancia en las carreteras de cara al verano, prestando especial atención a las zonas de playa, y piden a los conductores que pongan la máxima atención posible en la conducción.
Más información
Al hilo de este balance hemos preguntado a la Directora de Tráfico por las sucesivas sentencias de los juzgados que les quitan la razón a la hora de aplicar los márgenes de error en los radares. Paula Yubero dice que la ley de la DGT es clara, debe sancionarse por la velocidad que indique el velocímetro.