Activada la fase de máximo riesgo de incendios forestales
Un invierno muy húmedo al inicio y con tempertaruras elevadas al final ha propiciado el aumento de la vegetación, que eleva el riesgo de incendios. La primera ola de calor coincidirá con el inicio de la cosecha de cereal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PGLTIZLIIVPEBNCRFZXK4GJL44.jpg?auth=7d5f6418284b5fb82cc8671d4f277ddfbe76c33c939cd8b2f2c8db7f8151fb8e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de archivo de un helicóptero en un operativo antiincendios / Cadena SER
![Imagen de archivo de un helicóptero en un operativo antiincendios](https://cadenaser.com/resizer/v2/PGLTIZLIIVPEBNCRFZXK4GJL44.jpg?auth=7d5f6418284b5fb82cc8671d4f277ddfbe76c33c939cd8b2f2c8db7f8151fb8e)
Zaragoza
El domingo 16 de junio comienza la fase de máximo riesgo de incendios forestales. El gobierno de Aragón cuenta con un dispositivo de prevención y extinción en el que participan más de 1.250 profesionales, 800 de ellos efectivos de SARGA. El ejecutivo autonómico destina 28,5 millones de euros.
Un invierno muy húmedo al inicio y con tempertaruras elevadas al final ha propiciado el aumento de la vegetación, que eleva el riesgo de incendios, según ha explicado el director general de Gestión Ambiental, Ángel Berzosa.
A partir del proximo miércoles, se prevé la primera ola de calor. Por eso Berzosa llama a extremar la precaución. "Nos va a coincidir con la cosecha de cereal y, evidentemente, habrá que pedir a los sectores implicados la máxima precaución para tomar las medidas necesarias y evitar, en la medida de lo posible, los incendios forestales".
8 cuadrillas helitransportadas y otras 62 terrestres, además de 80 puestos de vigilancia, forman el operativo contra incendios. A ellos, se suman medios aéreos del Ministerio de Agricultura y bomberos de los ayuntamientos y las diputaciones provinciales.
La DGA destina al operativo 28,5 millones de euros. 21 de ellos para contratar 800 trabajadores de SARGA durante 8 meses, dos menos que el año pasado, lo que levanta las quejas de los bomberos. El consejero de Desarrollo Rural, Joaquín Olona, contesta y señala que "no hay margen para movernos; el presupuesto es el que es" y "considero que los medios asignados, los medios disponibles, son absolutamente razonables".
Por cierto, se modifican los niveles de alerta: verde, amarillo, naranja y rojo. Se elimina el llamado Rojo Plus.