Retrasan a julio las incorporaciones a Navantia de extrabajadores de La Naval
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7TICJKTOMFL5TIAILGWPLGUKQA.jpg?auth=5c47fee01b895b7a3e00a74eed0a9289f2291ec450e5c75204f557e39cf51f2a&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Agencia EFE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7TICJKTOMFL5TIAILGWPLGUKQA.jpg?auth=5c47fee01b895b7a3e00a74eed0a9289f2291ec450e5c75204f557e39cf51f2a)
Bilbao
Las primeras incorporaciones de extrabajadores del astillero La Naval de Sestao (Bizkaia) a centros de Navantia, previstas para este 17 de junio, se han retrasado al 1 de julio "por causas organizativas", según han informado a EFE fuentes sindicales.
Un total de 36 trabajadores despedidos del astillero La Naval de Sestao tenían previsto incorporarse el próximo lunes a sus nuevos puestos de trabajos en los centros de Navantia en Ferrol, Cádiz y Madrid.
Más información
Según han señalado fuentes sindicales, su incorporación a los centros de trabajo de Navantia "se ha retrasado dos semanas" hasta el 1 de julio, "por causas organizativas".
La recolocación en Navantia de 150 de los 173 extrabajadores de La Naval, tras el cierre del astillero y el despido de toda la plantilla, deriva del acuerdo de garantía de empleo que los sindicatos UGT y CCOO firmaron cuando se privatizó el astillero, en 2006.
De los 150 trabajadores con derecho a recolocarse en los centros de trabajo de Navantia, 36 solicitaron hacerlo este mes de junio, aunque finalmente se hará efectiva esa incorporación el 1 de julio.
El resto de los 150 trabajadores que cuentan con garantías de empleo tienen de plazo hasta el 31 de diciembre para solicitar que se haga efectiva la incorporación a Navantia