Nace Podología con la intención de ofrecer doble titulación con Fisioterapia
El rector de la ULE ha presentado el nuevo grado que se impartirá en Ponferrada y para el que se espera una gran demanda
Ponferrada
Nace Podología en el campus de Ponferrada con la vocación de ofrecer doble titulación con Fisioterapia en un plazo de tres años. Esas son las perspectivas con la que el rector, Juan Francisco García Marín, acompañado de tres de sus vicerrectores, han ofrecido todos los datos del nuevo grado que se ofrecerá desde el próximo curso, Las expectativas de matriculación son altas. Habrá que esperar a la publicación de las notas de la EBAU, pero han llegado ya una quincena de preinscripciones, un número similar a Fisioterapia, que suele acabar con cientos de demandas. Además, las visitas de interesados a la web se cuentan por miles, reconoció el rector.
No habrá nota de corte en el primer curso, pero en las otras nueve universidades públicas en que se imparte está por encima de 8, lo que da una idea de la demanda de este título, pese a las protestas del Colegio de Podólogía de Castilla y León, cuyos argumentos para oponerse a la implantación se responden con datos, dice el rector. Por ejemplo, ya hay convenios con más de una decena de podólogos interesados en colaborar, en contra de lo que vaticinaba el Colegio y ya se ha preparado el proyecto de creación de la clínica en la planta baja del edificio principal del Campus, aunque no será necesaria hasta el segundo curso.
La titulación nacerá con 30 alumnos, pero crecerá paulatinamente y, en tres años, podría comenzar el doble grado con Fisioterapia, un título que ofrecerá convalidaciones y pasarelas a quienes ya hayan superado alguno de los grados.
La nueva titulación no solo favorecerá la formación continuada de los profesionales, sino también la investigación con colectivos como los diabéticos, con quienes ya se mantienen contactos de colaboración