El Ayuntamiento ofrece un bus gratis para visitar las Hogueras especiales
La concejalía facilita además el trasporte público a las personas con diversidad funcional con un sistema para el guiado de personas con discapacidad visual y vídeos en la lengua de signos

El edil José Ramón González, entre dos representantes de Vectalia / Ayuntamiento de Alicante

Alicante
El Ayuntamiento de Alicante ha presentado el dispositivo de transporte público en estas Hogueras que incluye, por primera vez, una línea gratuita de bus que conectará los nueve monumentos especiales. Será accesible y funcionará del 22 al 24 de junio. La cabecera estará en la Avenida Maisonnave y tendrá una frecuencia de 25 minutos.
Además, como experiencia piloto, van a implantar en las paradas y autobuses el sistema NaviLens, para el guiado de personas con discapacidad visual. Es un sistema que aporta información a través de audios y que indica dónde y a qué distancia están las paradas, su dirección para poder llegar y una vez allí, el tiempo de espera y las diferentes líneas que por esa parada pasan. Además, la información llega en el idioma en el que esté configurado.
Se repite el carril exclusivo para autobús en Juan Bautista Lafora, sentido Plaza del Mar, que se habilita desde el 18 de junio hasta el 24 y las líneas circulares del TAM, 14 A y B, pasan a ser diarias con la misma fecha; habrá cinco búhos nocturnos con refuerzos en las Líneas 21N-22N- 13N-24N y 03N yaparcamientos disuasorios con mil plazas que estarán ubicados en Teulada y Benalúa, a los que se suma este año uno en Gran Vía, frente a los Salesianos.
José Ramón González: "Queremos que se use el transporte público estas Hogeras"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El edil de Seguridad, Tráfico y Transporte, José Ramón González, también de Fiestas, dice que se han buscado todas las facilidades para que se evite coger el coche estas fiestas.
La concejalía, en colaboración con la concesionaria Vectalia, ha editado 50.000 folletos en castellano y valenciano que se repartirán en los autobuses, mascletàs y zonas peatonales; además, se han preparado en lengua de signos varios vídeos que se colgarán en la web municipal.