El grado de Geografía se reinventa en la UCLM
la universidad regional ofrecerá a partir del próximo curso en el campus de Ciudad real el grado de Geografía, Desarrollo Territorial y Sostenibilidad. Una readaptación de los anteriores estudios con un enfoque más práctico
Ciudad Real
La Universidad de Castilla La Mancha va a contar a partir del nuevo año académico con un nuevo grado que se va a poder cursar en el campus de Ciudad Real: Geografía, Desarrollo Territorial y Sostenibilidad. Una nueva propuesta formativa que ya ha verificado la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación.
Tras la bajada de demanda de los tradicionales estudios de geografía que hasta ahora se ofertaban desde la institución universitaria se ha hecho una readaptación a una propuesta nueva con un enfoque más práctico y aplicado. Con esta medida se evita, además, que la región sea la única en España donde no se pudiese cursar esta materia.
Nuevo grado de Geografía, Desarrollo Territorial y Sostenibilidad de la UCLM
08:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un nuevo grado que también amplia las salidas profesionales que van desde docencia, tecnología de información geográfica (bases de datos, interpretación geoespacial, estudios de márketin, estudios eslectorales,...), agentes de desarrollo local (encargados de la ordenación de los recursos patrimoniales, naturales, sociales,...), planificación territorial urbana y trabajos relacionados con la gestión del medio ambiente.
Se trata de un grado multidiscioplinar en el que también se incluirán asignaturas de historia historia del arte y filosofía y que se impartirá en la Facultad de Letras de Ciudad Real.
La preinscripción para este nuevo grado se inicia esta semana y aunque no hay una estimación en cuanto a los alumnos que podrían realizar este nuevo curso, son optimistas en cuanto a la demanda y esperan completar las 40 plazas ofertadas en este primer curso.
Agustín Cacho Borrás
Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....