Un artículo periodístico de Pepa Bueno, en el primer examen de Selectividad
La otra opción de la prueba de Lengua Castellana y Literatura II ha sido "Los girasoles ciegos", de Alberto Méndez

(EUROPA PRESS)

Sevilla
Un fragmento de la obra Los girasoles ciegos, de Alberto Méndez, y un artículo periodístico de Pepa Bueno publicado en El País el pasado diciembre bajo el título ¡A correr! han sido las dos opciones entre las que los alumnos andaluces han podido elegir en el examen de Lengua Castellana y Literatura II, el primero al que han tenido que enfrentarse en la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEvAU), que ha comenzado este martes.
Más información
Además, en este primera jornada, los estudiantes realizarán otros dos exámenes comunes. Así, tras Lengua Castellana y Literatura II y después de demostrar sus conocimientos en Lengua Extranjera (alemán, francés, inglés, italiano o portugués), la jornada finalizará con un último examen sobre Historia de España, que comenzará las 13,30 horas.
La Selectividad ha empezado sin incidencias destacables y se desarrolla con normalidad, según han informado desde la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad. Desde la Universidad de Málaga, han señalado que "no hay ninguna incidencia destacable" salvo las de siempre como "algún despiste y que ha habido que habilitar algún aula", y han añadido que todo ha comenzado a su hora y "están muy contentos" con el examen de lengua, que consideran "fácil".
Una de las dos principales novedades de los exámenes de este año es relativa al horario, ya que las pruebas han comenzado a las 8,30 horas todas las jornadas, media hora más temprano que en las convocatorias precedentes, aunque el alumno ha tenido que estar presente en su centro de referencia a las 8:00 horas para la citación.
Además, se ha introducido una variación en relación a los dos descansos que hay previstos para cada uno de los días, que pasan a durar una hora completa; el primero, de 10:00 a 11:00 horas, y el segundo de 12:30 a 13:30 horas.