Sociedad | Actualidad

Santa Pola y Crevillent cambian de color político con la nueva legislatura

Loreto Serrrano del PP en Santa Pola y José Manuel Penalva de Compromís en Crevillent serán los alcaldes a partir del sábado

El centro Aspanias de Elche se suma a la huelga y están apoyados por las familias de los niños y niñas que atienden / Radio Elche Cadena SER

El centro Aspanias de Elche se suma a la huelga y están apoyados por las familias de los niños y niñas que atienden

Elche

El sábado se constituyen las corporaciones locales y mientras en Elche aún se trabaja en el acuerdo para gobernar el bipartito PSOE y Compromís, en Santa Pola y Crevillent no hay dudas casi desde la misma noche del 26M.

En Santa Pola el sábado será proclamada alcaldesa Loreto Serrano del PP que con 10 concejales va a gobernar en solitario, con apoyos puntuales que puede buscar sobre todo en ciudadanos que dispone de tres ediles en la localidad (los mismos que sacó en 2015 aunque entonces se les fueron dos) y la concejala de Vox que entra por primera vez en el ayuntamiento de la localidad.

De esta manera, cambia el gobierno local de color, a pesar del que el PSOE de Yolanda Seva ha mejorado sus resultados, pero la desaparición del ayuntamiento de Podemos y Esquerra Unida y la bajada de concejales de Compromís impiden a la izquierda poder seguir gobernando.

En Crevillent el acuerdo de Gobierno entre Compromís, PSPV y L'Esquerra está casi cerrado, (lo estaba casi desde antes del 26 de mayo) y gobernarán con un tripartito liderado por José Manuel Penalva de Compromís que será el alcalde con 5 concejales, junto a 4 del PSOE y 2 de L'Esquerra.

El PP de la localidad se ha quedado con 7, lejos de los 11 que suponen la mayoría absoluta y sin dar los números para gobernar con Ciudadanos que ha obtenido 2 y Vox que solo ha conseguido 1.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00