Empoderar a través de la alimentación
Cáritas Burgos desarrolla un programa en el sur de Senegal para mejorar la seguridad alimentaria y promover la capacitación de las mujeres
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XHDMNXGVMNMRFENHICWJ7MK2WM.jpg?auth=a0cc0530d021d8de217a4a53722c8b9ce172be1d94038344fc6652711a5ab917&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radio Castilla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XHDMNXGVMNMRFENHICWJ7MK2WM.jpg?auth=a0cc0530d021d8de217a4a53722c8b9ce172be1d94038344fc6652711a5ab917)
Burgos
El programa "Mujer africana y derecho a la alimentación", que desarrolla Cáritas Burgos con aportaciones de la Junta de Castilla y León, protagoniza el último Cooperando. El proyecto se está ejecutando en colaboración con Cáritas Senegal, en el sur del pais, y está dirigido a varios grupos de mujeres, unas 70 en total. Está centrado en la agricultura ecológica sostenible. "En la zona rural hay una inseguridad alimentaria y nutricional que afecta a un 50% de la población", explica Carlos López Ahedo, responsable del área de Cooperación de Cáritas Burgos.
El programa también tiene un objetivo de empoderamiento femenino, ya que estos grupos de mujeres venden después parte de su producción de hortalizas en un mercado local. Cáritas Burgos está llevando a cabo acciones de sensibilización sobre este tema con las que trata "de acercar la realidad africana" a la sociedad burgalesa, con charlas y actividades en distintos lugares de la provincia.
Cooperando 10.06.19. Programa Cáritas 'Acercando África a Burgos'
12:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Rosalía Santaolalla](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ef0547bd-9361-41e3-abfb-282d15a748e5.png)
Rosalía Santaolalla
Se incorporó al equipo de Radio Castilla en el año 2000. En la actualidad, dirige y presenta Hoy por...