Ashotur sigue sin convocar la mesa de negociación del convenio del sector
Más de 25.000 empleados de la provincia trabajan sin convenio desde 2013. Los sindicatos denuncian que las camareras de piso de los hoteles son las que sufren las peores condiciones laborales

Javier Quesada

Castellón
La Asociación de la Hostelería y el Turismo, Ashotur, sigue sin convocar la mesa de negociación del convenio del sector. Más de 25.000 empleados de la provincia de Castellón trabajan sin convenio desde el año 2013. Los sindicatos denuncian, que las camareras de piso de los hoteles, son las que sufren las peores condiciones laborales.
Desde hace seis años, 25.000 trabajadores del sector de la hostelería de la provincia de Castellón, no tienen convenio. A principios de mayo, la Asociación de la Hostelería y el Turismo, Ashotur, se reunió con los sindicatos, UGT y Comisones Obreras, para establecer un calendario de negociación. Sin embargo, un mes y medio después, siguen sin reunirse.
El secretario general de la Federación de Servicios de UGT en Castellón, José Antonio García, ha señalado en declaraciones a Radio Castellón, que Ashotur pone trabas para negociar el acuerdo, que regule el empleo en la hostelería, y pide que se recuperen las condiciones del convenio de 2011, que contemplaba tres pagas extraordinarias para los empleados y establecía días festivos.
Cabe recordar que Ashotur excluyó de las negociaciones a la asociación de empresarios hoteleros de Castellón, Altur-HOSBEC. UGT denuncia que en el sector existe precariedad, economía sumergida y salarios muy bajos. El sindicato ha detallado que la mayoría de los contratos que se firman son temporales y corresponden a mujeres y gente joven. El colectivo más perjudicado es el que representa a las camareras de piso de los hoteles, que cobran el salario mínimo interprofesional, 900 euros al mes, y tienen 14 pagas anuales.
El sector de la hostelería y el turismo es el que genera un mayor número de contratos en la provincia de Castellón, sobre todo durante la temporada de verano en los municipios de costa, periodo en el que según UGT se producen más contratos ilegales.