Economia y negocios | Actualidad

Aumentan las demandas por despido y bajan los concursos de acreedores

Un informe del TSJA revela que la cifra de demandas por despido se incrementa en la provincia por tercer año consecutivo y ya roza la barrera de las 2.000 al año, sólo superada en los años duros de la crisis económica

Imagen aérea de la Bahía de Cádiz desde el muelle de La Cabezuela / APBC

Imagen aérea de la Bahía de Cádiz desde el muelle de La Cabezuela

Cádiz

Más demandas por despido y menos concursos de acreedores en la provincia. Es la foto principal, la dinámica evidente que revela un informe presentado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), cuyos datos señalan que, por tercer año consecutivo, la cifra de demandas por despido registradas en la provincia de Cádiz se ha incrementado. De las 1.746 en 2016 se pasó a las 1.855 en 2017 y a las 1.942 en 2018. Ahora, en el primer trimestre de este 2019 se han recibido 50 demandas por despido más que la misma época del año pasado (460 frente a 410).

Este dato se acerca cada vez más a la barrera de las 2.000 demandas por despido en un año, sólo superada en los años más duros de la crisis económica. Es también de alguna forma la huella de la precariedad laboral, que también está patente en las reclamaciones de cantidad, demandas interpuestas por trabajadores por incumplimiento de obligaciones en materia de Seguridad Social, medidas de seguridad e higiene en el trabajo o sanciones disciplinarias.

Tan solo en este último trimestre, los juzgados gaditanos han recibido 773 demandas por estas situaciones, 37 más que en el primer trimestre de 2018. Una lectura es que ahora hay más casos de este tipo y, la otra posible, es que los trabajadores están perdiendo el miedo a denunciar situaciones laborales abusivas.

En el informe del TSJA destaca otra cifra: en la provincia de Cádiz cada vez hay menos concursos de acreedores y, por primera vez en la última década, el pasado año se bajó de la barrera de 60 concursos de acreedores presentados en la provincia. En 2018 se declararon 58 concursos de acreedores, el mejor dato con diferencia desde 2007. También han descendido las ejecuciones hipotecarias aunque aún hay más de medio millar (573) lanzamientos provocados por ejecuciones hipotecarias en la provincia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00