Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad
Alcobendas

CCOO denuncia que en Alcobendas no hay plazas suficientes en educación pública

El sindicato señala que 41 familias tendrán que llevar a sus hijos o hijas a centros educativos concertados o privados

Aula de un colegio de Educación Pública / SER Madrid Norte

Aula de un colegio de Educación Pública

Alcobendas

La secretaria general de Educación de Comisiones Obreras en Madrid, Isabel Galvín ha explicado que en Alcobendas se ha ido reduciendo año tras año la oferta de plazas en escuela pública mientras se incrementaba la escuela concertada y privada. Para Galvín se trata de un “adelgazamiento del sistema público” que roza el escándalo y que provoca que la demanda de las familias supere la oferta, en concreto en los tramos de 4 años y de 1º de primaria.

Señalan desde el sindicato al listado de plazas en el proceso ordinario de escolarización donde afirman 27 familias en 4 años y 14 en 1º de primaria podrían quedarse fuera del sistema público de educación. Pero además Galvín denuncia que este recorte de oferta provoca además aumentos generalizados de ratios y un empeoramiento de la calidad educativa en los centros públicos.

Isabel Galvín, secretaria general de Educación de CCOO, denuncia que en Alcobendas no hay plazas suficientes en educación pública

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Galvín insiste en que mientras se produce este estangulamiento de la oferta pública, la Comunidad de Madrid habilita nuevas unidades en el sistema privado-concertado. CCOO califica de nula la planificación de la Admisnistración que ni siquiera contempla el aumento de matrícula que se produce a lo largo del curso por el alumnado procedente del proceso extraordinario de admisión y por la llegada de alumnado nuevo a la localidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00