Ampudia subasta el terreno donde se ubicará la primera destilería de plantas aromáticas de Palencia
La localidad espera ingresar 26.000 euros en este concepto

Lavanda / Palencia en la Red

Ampudia
La primera planta destiladora de aceites esenciales de Palencia funcionará en Ampudia. La localidad ha sido elegida para la puesta en marcha de este proyecto, en el que se lleva trabajando varios años y que por fin verá la luz este 2019, según informa el portal Palencia en la Red. Ha anunciado la subasta de la parcela en la que se localizará. El precio establecido es de 26.000 euros.
Además se ha comenzado a tramitar la solicitud de licencia ambiental para la actividad “Planta destiladora de aceites esenciales”, en la finca sita en Camino del Molino de Ampudia. En Castilla y León hay tres destilerías, una en la provincia de Burgos y dos en Valladolid. La Asociación Palentina de Plantas Aromáticas y Medicinales, Apapam, apostaba desde hace años por una destilería propia y ahora, a través de una cooperativa, que ha desarrollado el cultivo, da un paso más y garantiza el procesamiento y posterior comercialización.
El beneficio neto actual del cultivo de plantas aromáticas se sitúa en torno a los1.000 euros por hectárea. Normalmente los rendimientos se sitúan en unos 60 kilos de aceite esencial por hectárea de cultivo, con un precio que ronda los 30 euros/ kilo.
La cooperativa que impulsa el proyecto barajó varios emplazamientos en la provincia. Finalmente se ha apostado por Ampudia como punto de recepción de la cosecha de aromática para llevar a cabo en las instalaciones el proceso de destilación que permite obtener los aceites esenciales.