Hora 14 EuskadiHora 14 Euskadi
Actualidad
Empresas

Euskadi creará en julio un fondo para la participación pública en empresas

El lehendakari, Iñigo Urkullu, en el acto celebrado en Vitoria en el que ha anunciado que en julio se pondrá en marcha el fondo para el arraigo de las empresas vascas / IREKIA (EUROPA PRESS)

El lehendakari, Iñigo Urkullu, en el acto celebrado en Vitoria en el que ha anunciado que en julio se pondrá en marcha el fondo para el arraigo de las empresas vascas

Bilbao

El Gobierno Vasco, en colaboración con otras instituciones y entidades, creará el próximo mes de julio un fondo para la participación pública en empresas privadas y garantizar el arraigo de estas en Euskadi.

Ha sido el lehendakari, Iñigo Urkullu, el que ha adelantado este lunes la creación de este fondo público-privado, durante la presentación del consorcio científico-tecnológico Basque Research and Technology Alliance (BRTA).

Este fondo se enmarcará en la estrategia del Ejecutivo vasco de articular nuevos instrumentos de apoyo a las empresas que ya anunció la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, hace casi un año.

Iñigo Urkullu: "El próximo mes de julio haremos efectivo el nuevo fondo público para garantizar el arraigo de las empresas en Euskadi"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El lehendakari ha explicado que el próximo mes se hará efectivo este fondo para "garantizar el arraigo de las empresas en Euskadi", que va a permitir "tomar participaciones" en compañías vascas y "contribuir con ello a la mejora de su competitividad en el mercado global, garantizando su arraigo y vinculación con el tejido económico productivo local".

Este fondo estará dotado con entre 200 y 250 millones de euros que serán aportados por el Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales, entidades de previsión social voluntarias y grupos empresariales como Corporación Mondragón, entre otras.

Su objetivo es la entrada pública en empresas, no en situación de dificultad, para garantizar su arraigo en la comunidad autónoma. En julio está prevista su constitución y articulación, para que el Ejecutivo pueda estar en disposición de ejecutarlo, según han explicado fuentes del citado Departamento.

Por el momento, no se conoce cuál sería el porcentaje mínimo y máximo en el que se prevé la participación en el capital social de las empresas.

El anuncio de la creación de este fondo lo ha hecho Urkullu durante la presentación del BRTA, un consorcio creado a través de un convenio de colaboración entre el Gobierno Vasco, el grupo SPRI, las diputaciones forales y 16 agentes científico-tecnológicos pertenecientes a la Red Vasca de Ciencia y Tecnología e Innovación.

Su objetivo principal es asegurar una dinámica de cooperación que permita atender a los retos tecnológicos e industriales de Euskadi y mejorar su posicionamiento internacional, y tendrá su sede en el polígono industrial de Kurutz-Gain, en el municipio guipuzcoano de Mendaro.

Con este consorcio se incorpora a una misma estrategia la actividad de los 16 centros en los que trabajan 3.700 profesionales, que desarrollan más de 3.000 proyectos y facturan unos 300 millones de euros.

Euskadi se sitúa ya en el grupo de regiones de alta innovación de la Unión Europea y la suma de las altas capacidades científico-tecnológicas de los centros de investigación que se agrupan en torno al BRTA hace que este nuevo consorcio se posicione como un agente con un tamaño comparable a corporaciones de referencia internacional como RISE, en Suecia, y SINTEF, en Noruega.

Articulará las capacidades de los agentes consorciados, coordinará el desarrollo de los recursos humanos en torno a directrices comunes en los planes de carrera del personal de investigación, la contratación de investigadores clave y la identificación e intercambio de buenas prácticas, y apoyará y fomentará la exploración y apertura de nuevos mercados.

El lehendakari ha dicho que el BRTA "nace para responder a los retos tecnológicos e industriales" del tejido productivo y es un "paso más en la apuesta por mejorar el ecosistema económico vasco en el escenario internacional".

Ha destacado que la innovación es la "llave" del futuro de Euskadi y ha recordado que "el terreno de juego de la investigación y la tecnología es el escenario global", con lo que "solo desde la colaboración se podrá convertir este reto de país en una oportunidad".

"Nuestro objetivo es mejorar la eficiencia de la inversión que realizamos en investigación y tecnología a través de una mayor cercanía a las necesidades del tejido económico productivo", ha recalcado Urkullu quien ha recordado que Euskadi va a "iniciar esta próxima década una singladura trascendental", la "transición tecnológica y energética más importante" de su historia.

Por su parte, Tapia ha considerado la creación del BRTA un "hito relevante" en la trayectoria de trabajo de la red vasca de ciencia y tecnología desde la década de 1980, para mejorar la "coordinación y colaboración" de cara a asegurar el futuro del país.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00