La reducción de la velocidad máxima a 90 km/h deja menos accidentes y multas
La accidentalidad en carreteras convencionales baja en un 30% y las sanciones por exceso de velocidad, un 17%

Se reduce el número de accidentes con la limitación de la velocidad máxima / Cadena SER

Albacete
El número de accidentes de tráfico en vías secundarias de la provincia se ha reducido en un 30% desde que la Dirección General de Tráfico limitó la velocidad máxima a 90 km/h en todas las carreteras nacionales.
La medida entró en vigor el pasado 29 de enero. Ese mes, en Albacete se produjeron 29 accidentes de tráfico. Desde ese momento, la media de accidentes de febrero a mayo ha sido de 19, según nos la jefa provincial de la DGT en Albacete, Cruz Hernando.
Además, las denuncias por exceso de velocidad que la Guardia Civil de Tráfico ha impuesto desde la entrada en vigor de esta medida también se han reducido. En concreto, en un 17%. En enero de este año, fueron sancionados 600 conductores por circular a más velocidad de lo permitido. La media de febrero a mayo ha sido de 500 sanciones en estas carreteras de la provincia.

Kiko Aznar
Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy...