PSOE, NC y Podemos reeditan el pacto de gobierno en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
El nuevo equipo de gobierno tendrá que gestionar 17 concejalías. Este pacto tendrá que ser ahora ratificado por las tres formaciones políticas.

Elvira Urquijo A. (EFE)

Las Palmas de Gran Canaria
Culminadas las negociaciones para reeditar el tripartito en Las Palmas de Gran Canaria. Este viernes se ha producido el tercer encuentro entre los candidatos del PSOE, Unidas Podemos y Nueva Canarias en el que han terminado de perfilar el acuerdo de programa y el reparto de áreas para los próximos cuatro años de mandato, un acuerdo al que ahora tendrán que dar luz verde las distintas fuerzas políticas.
El socialista Augusto Hidalgo, quien revalidará previsiblemente el bastón de mando, destacó a la salida del encuentro la estabilidad que se da al ayuntamiento capitalino: "Hay caras nuevas pero lo que funciona se mantiene porque se ha hecho muy buen trabajo en los últimos cuatro años. Por eso, se mantiene gran parte de la estrucutura del anterior mandato, en el que hemos tenido éxito porque en ningún momento hemos estado mirándonos de reojo o pegándonos codazos por puro protagonismo sino que hemos pensado como un solo gobierno".
También Pedro Quevedo, de Nueva Canarias, y Javier Doreste, de Unidas Podemos, destacaron el ejemplo que supone este gobierno tripartito que se revalida. Según Quevedo, "se ha dado una lección de lo que es hacer política conjunta". Javier Doreste aprovechó para hacer un llamamiento a otras fuerzas políticas: "Es un ejemplo de lo bien que se gobierna desde la izquierda".
Reparto de áreas.
Augusto Hidalgo será reelegido previsiblemente alcalde de la capital grancanaria tras el acuerdo que dará continuidad al tripartito que gobernó durante el pasado mandato.
Un pacto que mantiene el área de Urbanismo en manos del líder de Unidas Podemos, Javier Doreste, junto con Edificaciones y Sostenibilidad y la primera tenencia de alcaldía.
Mantiene también sus áreas el que será segundo teniente de alcalde Pedro Quevedo, de NC, que sigue al frente de Empleo y Turismo, a las que se suma Igualdad, Diversidad y Solidaridad y Desarrollo Local.
La socialista Inmaculada Medina se convierte en la superconcejal al asumir las áreas de Carnaval y Servicios Públicos, que incluyen las responsabilidades de Limpieza, Parques y Jardines, Alumbrado, Vías y Obras y Salud Pública y Protección Animal.
Encarna Galván llevará Presidencia, Economía y Hacienda y Cultura; Mario Regidor, Recursos Humanos, Administración Pública, Innovación Tecnológica y Deportes; Carmen Lourdes Armas será la encargada de Segurodad y Emergencias, Cohesión Social, Educación y Participación Ciudadana, Mercedes Sanz lleva Vivienda y Coordinación Territorial, y por último, José Eduardo Ramírez, Movilidad, Promoción Económica y Ciudad de Mar.
En cuanto a las concejalías delegadas, Belén Hidalgo llevará la Concejalía Delegada de Sostenibilidad Ambiental, Agencia Local de Energías, Agricultura y Ganadería; María del Carmen Reyes se encargará de Igualdad y Diversidad; Luis Zamorano de Salud Pública y Protección Animal; Aridani Romero de Deportes; y Josué Iñíguez de Seguridad y Emergencias. Por último, Carmen Luz Vargas llevará Servicios Sociales; Carla Campoamor Juventud; y Prisco Navarro Participación Ciudadana.

Eva Marrero
Edita y presenta el informativo Hora 14 Canarias. Se incorporó a SER Las Palmas en 2007 y previamente...