Hora 14 AndújarHora 14 Andújar
Actualidad
Rehabilitación edificios

La rehabilitación del Antiguo Hospital Municipal de Andújar se iniciará en 2020 con una dotación de 1.130.000 euros

Así lo ha afirmado la delegada de Salud y Familias, Trinidad Rus | El Ayuntamiento agilizará los trámites para posibilitar la actuación de urgencia de la Junta en el Hospital viejo

Raúl Muñoz

Andújar

La ejecución del proyecto de rehabilitación del Antiguo Hospital Municipal de Andújar se iniciará a partir del 2020 con una dotación de 1 millón 130 mil euros. Así lo ha afirmado la delegada de Salud y Familias, Trinidad Rus, que ha podido ver de primera mano el estado en el que se encuentra dicho edificio que actualmente acoge uno de los puntos de urgencias de la ciudad.

La delegada ha informado que el proyecto se acometerá en dos fases, una primera para adaptar y eliminar elementos peligrosos, cuya licencia de obra habrá de pasar por la Delegación de Fomento y Cultura, al tratarse el inmueble de un Bien de Interés Cultural. Ya el pasado 24 de mayo la Junta de Andalucía presentaba en el registro del Ayuntamiento de Andújar un escrito para solicitar esta licencia de obras, por lo que ha aprovechado para trasladar al Alcalde en funciones la necesidad de agilizar ese trámite por parte de la administración municipal para poder iniciar la primera fase lo más pronto posible.

El proyecto descarta la reubicación de las urgencias a otras dependencias. Recordemos que el Ayuntamiento planteó esta posibilidad a través de un ofrecimiento del Gobierno Central, en el que se pondría a disposición el edificio de la Seguridad Social. Sin embargo, la delegada asegura que no ha logrado respuesta de dicha administración en los 2 últimos meses.

Por su parte, el alcalde de Andújar en funciones, Paco Huertas, ha mostrado su satisfacción por tener la oportunidad de conocer las actuaciones que acometerá la Junta en el centro sanitario y por que la propia delegada pueda ver de primera mano las condiciones en las que está y la necesidad de actuar en él. “Lo primero y más importante es actuar en lo que conlleva más peligro, porque es lo que más nos preocupa”, ha afirmado el regidor, que ha agregado que esta intervención “contará con toda la agilidad municipal a la hora de resolver los trámites que dependan de nosotros”. “A partir de ahí, esperaremos que la actuación integral se ajuste a los plazos previstos”, ha apostillado.

Huertas ha insistido en el mal estado de unas dependencias que, como el caso del punto de urgencias, ha calificado de “tercermundistas”. “Venimos demandando la mejora desde hace tiempo. En los últimos meses, tuvimos ocasión de hablar en varias oportunidades con el anterior Gobierno y ver diferentes actuaciones que se planteaban, que incluso en momentos puntuales trasladamos que eran insuficientes”, ha subrayado. Al mismo tiempo, ha recordado que tras la toma de posesión de la actual delegada, mantuvieron una reunión en la que la mostraron la “total disponibilidad” para colaborar, hasta poniendo sobre la mesa alternativas que no dependían directamente del Consistorio.

Según Huertas, lo importante es que ahora “contamos con un compromiso detallado y programado en el tiempo”. “Si se cumplen los plazos, en 2021 la actuación estará terminada”, ha indicado el alcalde en funciones, que ha asegurado que el Ayuntamiento colaborará, codo con codo, con la Junta para ir definiendo las actuaciones necesarias y compartiendo las mejores soluciones posibles para garantizar el normal funcionamiento del centro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00