Este lunes se retoma el programa Zonas para actuar en barrios desfavorecidos
Contará con 88 trabajadores que realizarán labores de acompañamiento, asesoramiento y atención social a familias en riesgo de exclusión. Esta edición aumenta el número de zonas de atención

Cadena Ser

Sevilla
La plantilla contratada por el Ayuntamiento de Sevilla para el nuevo Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas ha sido citada para comenzar a trabajar el próximo lunes, según el comité de empresa del Consistorio, toda vez que las labores sociales abarcadas por este programa están paralizadas desde el pasado 11 de enero. Hablamos de las actuaciones sociales hasta hace poco comprendidas en el programa de Zonas de Transformación Social, de especial interés al incidir en los entornos desfavorecidos.
El Ayuntamiento de Sevilla aprobó en noviembre de 2018 su plan local de intervención en zonas desfavorecidas, --que además de los entornos del Polígono Sur, Tres Barrios-Amate, Torreblanca, el Polígono Norte y el poblado de El Vacie incorpora a los barrios de El Cerezo, Su Eminencia, La Plata, Padre Pío y Palmete--, para elevarlo a la Junta, cosechar las correspondientes subvenciones autonómicas y retomar los trabajos suspendidos desde mayo pero con el nuevo formato y diseño.
Este programa transitorio e íntegramente municipal comenzó a funcionar a mediados de noviembre con 32 trabajadores sociales y 16 auxiliares administrativos contratados expresamente para ello, si bien el pasado 11 de enero finalizaron los contratos de estos profesionales, a la espera de que comience a funcionar el Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas, que cuenta con una ayuda autonómica de 12,7 millones de euros para cubrir tales labores hasta 2022.