Política | Actualidad
Política

Reiniciem insiste en la reedición de un gobierno de izquierdas

La agrupación de electores remarca que hay razones y respaldos suficientes para volver a conformar un gobierno de progreso en Benissa

Candidatura Reiniciem. Elecciones 26M / Radio Litoral SER

Candidatura Reiniciem. Elecciones 26M

Benissa

En Benissa, el PSOE ha dicho que no, que esta vez se queda en la oposición. Pero Reiniciem insiste, y a poco más de una semana de la elección del alcalde, - la constitución de los ayuntamientos tendrá lugar el próximo sábado 15 de junio-, la agrupación de electores hace públicas las razones por las que considera que es necesario un gobierno de progreso en la localidad.

Reiniciem, primero, hace una lectura de los datos que dejaron las urnas y afirma que la convocatoria del pasado 26M planteaba a la ciudadanía dos modelos de pueblo. Y el mensaje de los benisseros, agregan desde la plataforma, fue claro: 2300 personas votaron por un gobierno progresista, frente a las 1700 que lo hicieron a la derecha. Y aunque la representación política de las distintas fuerzas de izquierdas es distinta a la de hace cuatro años, la suma de todas ellas es la misma que ha permitido gobernar Benissa durante los últimos dos años y medio de la pasada legislatura, como recuerda el número 1 de Reiniciem, Abel Cardona, que anima e invita a los socialistas a recapacitar su decisión y sumarse a un gobierno de progreso.

Desde Reiniciem insisten en que hace dos años y medio se inició un cambio en el modelo de gestión del Ayuntamiento, que ha dado sus frutos pero aún queda mucho por hacer. Consideran que ahora ya tienen la experiencia, la capacidad, la energía y toda la ilusión para seguir desarrollando acciones de gobierno que sitúen a las vecinas y vecinos de Benissa en el centro de la acción política.

En este sentido, y entre los motivos que hacen necesario ese pacto de progreso que reclaman desde la plataforma, incluyen la redacción de un nuevo Plan General Estructural que proyectará la Benissa de los próximos 15 años. Proceso que se llevará a cabo si un pacto de progreso conforma el gobierno, con la participación activa de la ciudadanía, sin presiones ni concesiones a empresas o amiguismos, apuntan desde la Plataforma.

Desde Reiniciem también avanzan que el miércoles de la próxima semana, día 12 de junio, a las 20.00 horas, en la Sede Universitaria, celebrarán un Foro Ciudadano, abierto a todo el pueblo, para explicar todas las gestiones realizadas para encabezar un nuevo gobierno y tomar decisiones entre todos.

Amanda Ortolà

Amanda Ortolà

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00