Las limpiadoras se concentrarán contra la prórroga a empresas morosas
Aunque el pleno del Consell ha excluído a Limpiezas Raspeig de la próxima contratación, recuerdan que la Diputación mantiene la contrata con Netalia

Más de 500 trabajadoras de limpieza vienen resultando afectadas por los impagos de las adjudicatarias de servicios públicos en la Diputación de Alicante y la Conselleria de Hacienda. / Getty Images

Alicante
Las -en su mayoría- trabajadoras de limpieza de la Comunitat Valenciana estudian llevar a cabo movilizaciones en los próximos días contra las prórrogas de adjudicaciones llevadas a cabo tanto por la Diputación de Alicante como por la Conselleria de Hacienda a empresas "morosas" como Netalia y Limpiezas Raspeig.
Mantienen esta decisión, a pesar de que este viernes el pleno del Consell en el nuevo acuerdo del servicio de limpieza de centros docentes públicos aprobado para los próximos dos años, excluye a una de las adjudicatarias actual, la empresa Raspeig, porque incumple el pago de nóminas a sus empleados.
La próxima semana celebrarán una asamblea para concretar medidas y fechas para llevar a cabo concentraciones.
Más información
Se alegran de la decisión de excluir a Limpiezas Raspeig anunciada por la vicepresidenta, Mónica Oltra, pero por un lado tienen que estudiar bien este acuerdo, y sobre todo, recuerdan que la Diputación de Alicante no ha dado su brazo a torcer y no ha puesto los filtros legales oportunos para "quitarse de encima" a una empresa que viene años encadenando impagos a sus trabajadoras.
Eva Calleja, de la Federación de Construcción y Servicios Públicos en l'Alacantí-les Marines, alude al lote 4 de la Diputación, que incluye las dependencias del Instituto de la Familia Dr. Pedro Herrero, la Agencia Provincial de la Energía y el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil Albert.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Eva Calleja: "Si la propia administración ha reconocido lo rígido que es solucionarlo, ¿cómo se da lugar a estas empresas? Lanzaremos estas concentraciones"
Recuerdan que durante más de tres meses estas empleadas han tenido que trabajar sin cobrar y que en muchos casos su jornada laboral no llega ni a la mitad.
De hecho, la vicepresidenta y portavoz del Consell en funciones, Mónica Oltra, ha indicado que algunas de las empresas han renunciado a la prórroga, pero que en el caso de Raspeig, que generó un conflicto laboral por impago de nóminas, "no cumple con las obligaciones laborales".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mónica Oltra: "Con Raspeig, no vamos a prorrogar a una empresa que no paga las nóminas a su plantilla"
El acuerdo aprobado en el Consell autoriza la contratación del servicio de limpieza de centros docentes públicos valencianos para el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2019 y el 31 de agosto de 2021, con posibilidad de una única prórroga de un año.
El valor estimado de la propuesta de contratación supera los 48 millones de euros, que corresponden a la suma del presupuesto base de licitación más una modificación del veinte por ciento y la prórroga de un año.

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...