Más de 200 alumnos de sexto de primaria han sufrido acoso en Lanzarote
Según desvela el Informe sobre el Acoso Escolar en los Centros de Primaria que se ha presentado hoy en el Cabildo de Lanzarote, el 21% de los alumnos de sexto de primaria han sufrido acoso escolar.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WVJCTA6QNBPS5GDUEU2DVOKDEQ.jpg?auth=6db53cefb0308876aea88bff2df0ca7f51e64862c423775c990a5e618b2611bb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WVJCTA6QNBPS5GDUEU2DVOKDEQ.jpg?auth=6db53cefb0308876aea88bff2df0ca7f51e64862c423775c990a5e618b2611bb)
Arrecife
Según desvela el Informe sobre el Acoso Escolar en los Centros de Primaria que se ha presentado hoy en el Cabildo de Lanzarote, del millar de alumnos y alumnas de 11 y 12 años de edad, que cursan 6º de Primaria en los diferentes centros de la isla, 215 afirman haber sufrido acoso escolar, ya sea a principios de este curso o bien en años anteriores, es decir un 21,7% de los estudiantes, dato que, por otra parte, se sitúa en torno a la media de Canarias y de España.
Este estudio, que forma parte del proyecto denominado Teatro Foto ‘Bullying 1,2, 3 Acción’ para prevenir el acoso escolar, ha sido impulsado por el Área de Educación del Cabildo de Lanzarote, que dirige la consejera en funciones, Carmen Rosa Márquez, y cuenta con la colaboración con la Obra Social ‘La Caixa’ y la Asociación cultural y artística Actúa 7.
La pedagoga del proyecto educativo ‘Bullying 1, 2, 3 Acción’, Cel Martín, explicó que el estudio también desvela que “de los 215 menores detectados que han sufrido alguna vez acoso escolar, un 3,2% afirma haberlo sufrido desde siempre, mientras que un 6,3% señala que son acosados desde principios de curso”. Asimismo, un 9% del millar de alumnos y alumnas de 6º de Primaria confirman que han agredido a algún compañero o compañera de forma puntual en algún momento del curso. Por otra parte, más de la mitad de estos alumnos, un 54% señala que ha sido testigo de agresiones en el patio y el 30% afirma que conoce a algún compañero o compañera que no se relaciona con nadie en el colegio.
Además de la elaboración de este informe, la iniciativa, que se ha desarrollado en una veintena de centros, se completa con una intervención directa con el alumnado para que conozca, de primera mano, las posibles situaciones de conflicto y/o violencia que se pueden dar en los colegios y obtener las herramientas necesarias para solucionarlos, empatizando con las víctimas, a través de la metodología del teatro foro.
De este modo, los estudiantes aprenden, con escenas teatrales relacionadas con el acoso escolar, a ponerse en el lugar del otro, adquiriendo nuevos roles y tomando conciencia de que no deben mirar para otro lado en los casos de acoso o bullying. En este sentido, el informe concluye que el 92% del alumnado reconoce la importancia del apoyo del grupo y de la autoestima, mientras que más del 60% ha experimentado la empatía.