La Consejería de Agricultura ha sacado a licitación las obras del punto limpio de Alcaudete por casi 500.000 euros
Dará servicio a unos 10.700 habitantes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SR2VB2OT3FOLVJTH5LKRGLD6UM.jpg?auth=0b27e376c8a9606ced7cb77a6c89e325d0b21b32c958f86f7dd9c384e81abdf6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación punto limpio / Ayuntamiento de Alcaudete
![Presentación punto limpio](https://cadenaser.com/resizer/v2/SR2VB2OT3FOLVJTH5LKRGLD6UM.jpg?auth=0b27e376c8a9606ced7cb77a6c89e325d0b21b32c958f86f7dd9c384e81abdf6)
Alcaudete
Esta obra, financiada al 80% por fondos FEDER de la Unión Europea, permitirá mejorar la gestión de residuos en el municipio y dará servicio a unos 10.700 habitantes. Esta instalación se levantará en una parcela del polígono industrial Los Llanos, sobre una superficie de unos 2.000 metros cuadrados.
Estas instalaciones cubren las necesidades en materia de residuos, que podrán ser gestionados en este punto limpio y podrán volver al ciclo económico, revertiendo así su valor en la sociedad en lugar de ser depositados en un vertedero o ser eliminados indiscriminadamente. Junto a este punto limpio, se encuentra el punto de acopio, junto a la nave de llenado de cubas y productos fitosanitarios, con lo que la zona se convertirá en un gran espacio para el reciclado de aquellos residuos que trataba el punto limpio móvil.
Valeriano Martín, alcalde en funciones de Alcaudete
01:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los residuos que podrán ser gestionados en este punto limpio serán muebles, enseres domésticos y maderas, chatarras, escombros y restos de obras, de poda y jardinería. También se podrán llevar tubos fluorescentes, pilas y baterías, aceites usados de cocina y automoción, aparatos electrónicos y eléctricos y baterías de automoción. Finalmente, los puntos limpios serán igualmente operativos para los cartuchos de tinta y tóner de impresoras, pinturas, aerosoles, barnices y disolventes, fotografías y radiografías, papel y cartón, envases, vidrios y ropas y tejidos.
Un punto limpio es el lugar donde los ciudadanos pueden depositar, en condiciones de seguridad medioambiental, los residuos urbanos que no pueden ser depositados normalmente en los contenedores situados en la vía pública, constituyendo una infraestructura fundamental que canaliza la gestión de ese flujo de residuos urbanos.
Esta instalación es importante, no solo para la gestión de los residuos del municipio, también lo es para seguir avanzando hacia una economía circular, ya que en la misma se diferenciarán distintos flujos de residuos, optando por destinar a su reutilización, reciclaje o eliminación, de acuerdo con la normativa vigente.