Los jóvenes valencianos de Fridays For Future celebran el Día Mundial del Medio Ambiente
La plataforma Fridays For Future se volverá a manifestar este viernes en Valencia insistiendo en proteger dos tesoros en materia ecológica, l'Albufera y la huerta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5DQB6T4ZAZI6HO65LEG763PZJI.jpg?auth=01dae1ed384545f601598c41864b67dae84a58bf17b7848ec6ff55cb898c9170&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Sara Gil y óscar Soriano / Cadena Ser
Valencia
Jóvenes de la plataforma Fridays For Future en Valencia volverán a protestar este viernes por las calles de la ciudad en una manifestación en la que se leerá un manifiesto para reivindicar "que se declare la emergencia climática" y denunciar "las políticas que no defiende los derechos fundamentales y dañan la Tierra". Sara Gil y Oscar, dos de estos jóvenes convocantes, han estado en el programa Hoy por Hoy Locos por Valencia para hablarnos de este movimiento y sus próximas manifestciones en nuestra ciudad.
La iniciativa Fridays for Future surge de una adolescente sueca de 16 años, Greta Thunberg, que el pasado verano empezó a manifestarse todos los viernes frente al Parlamento de Suecia. Su ejemplo ha prendido en países de toda Europa.
El movimiento Fridays For Future ha llegado a España disgregado, floreciendo por separado en diferentes ciudades. La convocatoria utiliza medios de difusión característicos de la generación 'millennial', como las redes sociales Twitter e Instagram, que llaman a participar en la 'sentada por el clima' del Congreso, de forma pacífica, para llamar la atención de la clase política.
En su última manifestación en Valencia, los convocantes aseguraron que "estamos en un punto clave de la historia" en el que "muchos efectos del cambio climático son ya irreversibles". Han instado a "los nuevos gobiernos a que declaren la emergencia climática a nivel estatal e insten a la Unión Europea a hacer lo mismo".
A nivel local, han insistido en que Valencia tiene que proteger su "dos tesoros en materia ecológica, l'Albufera y la huerta", a los que han calificado como "espacios importantes para hacer frente al cambio climático".
De este modo, han criticado "proyectos sin sentido común como el nuevo carril de la V-21 o la ampliación del puerto", al mismo tiempo que han señalado que "la falta de planificación tiene consecuencias graves".
Asimismo, hna destacado que se han reunido con todos los partidos políticos con representación en Les Corts, a excepción de Vox, que se comprometieron, en un plazo de cuatro meses, a declarar el Estado de Emergencia Climática en la Comunitat Valenciana y realizar las medidas necesarias de adaptación y mitigación a los efectos derivados del calentamiento global.
A este respecto, han asegurado que mantendrán nuevas reuniones para "revisar" el acuerdo y asegurarse de que se cumple. "Vigilaremos las acciones de la clase política", han advertido.
![Arturo Blay](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d4d93cc4-2c28-46fb-8c92-8d1be57822f3.png)
Arturo Blay
Editor del programa Hoy por Hoy Valencia desde 2023. Anteriormente editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia...