Nervios y responsabilidad en los más de 700 alumnos que se examinan en Segovia de la EBAU
Los resultados no llegarán hasta el 14 de junio a partir de las 12 horas que podrán consultarse a través de la web de la UVa o bien con la aplicación para móvil o Tablet

Alumnos de Bachillerato en el descanso de la primera jornada de examenes de la EBAU / Radio Segovia

Segovia
Desde hoy miércoles y hasta el viernes, un total de 709 segovianos se juegan su futuro en la prueba de evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad (EBAU). Desde primera hora de la mañana y hasta bien entrada la tarde, los alumnos de 17 años se examinan en una primera tanda de Lengua Castellana y Literatura, Historia y Primera Lengua Extranjera.
El campus María Zambrano se convierte en escenario propicio para los nervios y tensión en algunos casos y el alivio en otros, a medida que los exámenes van pasando. Los estudiantes llegan bien preparados en su mayoría a la cita de junio y se antoja tan importante como los conocimientos, el saber gestionar los nervios.
La EBAU ahora, como la selectividad antes tiene detractores tanto en la propia forma del examen, como en los métodos aplicados en los institutos para preparar el mismo. La Federación de padres de alumnos FEDAMPA Antonio Machado, por ejemplo, critica que en bachillerato, los alumnos en vez de adquirir conocimientos o destrezas que puedan necesitar para el desarrollo de su vida académica o personal, solo y exclusivamente preparan la EBAU lo que para los padres, produce a sus hijos una gran carga emocional. Otras voces hablan de trato discriminatorio entre Comunidades Autónomas, donde la EBAU resulta más o menos exigente según el sistema educativo que rija en cada territorio del Estado, por lo que son muchos los que reclaman un examen único para todo el país.
Después de los exámenes continuarán los nervios, esta vez a la espera de los resultados que no llegarán hasta el 14 de junio a partir de las 12 horas que podrán consultarse a través de la web de la UVa o bien con la aplicación para móvil o Tablet. Para los que prefieren el método tradicional, solo tienen que tener algo más de paciencia y aguantar hasta las 17 horas en los propios lugares de examen y en los centros de Secundaria donde cursaron sus estudios.