El PSOE explorará con el BNG de Lugo formar "un gobierno estable"
Mañana tendrán la primera reunión oficial, los negociadores de ambos partidos

Cadena Ser

Lugo
El portavoz del gobierno local en el concello de Lugo, Miguel Fernández, que también forma de la comisión negociadora del PSOE con el BNG, ha avanzado hoy que buscarán formar un “gobierno estable”, con la suma de los ocho concejales socialistas y cinco nacionalistas frente a los diez del PP y dos de Ciudadanos.
Fernández, que mañana participará en la primera reunión “oficial” en la sala de comisiones del concello a partir de las cinco de la tarde, ha esgrimido que “el electorado de Lugo dijo claramente que quería un gobierno de izquierdas, y con el BNG sumamos y podemos dar respuesta a esa demanda de la ciudadanía”.
“Tuvimos una serie de contactos previos y mañana por la tarde tendremos esa primera reunión oficial y el objetivo, creo que común, es conseguir ese gobierno estable que creemos necesario para dar respuesta a las necesidades de los vecinos”, ha recalcado.
Miguel Fernández, portavoz en funciones del gobierno local del concello de Lugo
00:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fernández ha apelado a que “las dos organizaciones” tienen experiencia “de haber llegado a acuerdos en múltiples ocasiones y en múltiples instancias”. “Los objetivos son los mismos que es dar un gobierno con estabilidad a la ciudad de Lugo. Las relaciones de los grupos municipales fueron correctas y cordiales en estos cuatro años, con una comunicación constante y permanente, y no tengo duda que las negociaciones serán cordiales porque nos une lo mismo”, ha presagiado.
El portavoz en funciones ha dejado claro que “no se trata de confrontar sino de buscar puntos en común y estamos para servir a los vecinos y dar solución a sus demandas”. “En aquellos puntos donde puede haber planteamientos divergentes trataremos de hablar, pero en una negociación las partes deben de ceder”, dejaba caer finalmente en la víspera de la primera reunión oficial entre socialistas y nacionalistas para avanzar en un futuro bipartito que tampoco es nuevo en Lugo donde hace veinte años el ex alcalde Xosé López Orozco recurría a esta fórmula con sus siete concejales y seis del BNG en 1999.