Aumentan las donaciones de órganos en las islas
Hasta junio en Ibiza se han contabilizado cuatro donantes, en todo 2018 fueron cinco

Cadena SER

Ibiza
Con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos, que se celebra cada año el primer miércoles de junio, hemos conocido que en los primeros meses de este 2019, hasta el 1 de junio, ha habido un total de 35 donantes en Baleares, en el caso de Ibiza, en Can Misses han sido 4.
Asciende el número porque hay que tener en cuenta que en todo el año pasado fueron 5 los donantes en Ibiza y Formentera y ahora aun restan seis meses para cerrar este 2019.
Sobre las donaciones de este año en toda Comunidad Autónoma, desde la conselleria de Salud se ha explicado que han generado 87 órganos: son 69 riñones, 14 hígados, un pulmón y 3 páncreas.
En estos momentos se han realizado un total de 61 trasplantes, de los que 41 fueron de riñón y se han llevado a cabo en el hospital de Son Espases, en Mallorca.
Según explican desde la consellería con los datos del 2018 se constata que fueron los más elevados de la historia de la comunidad y supone haber conseguido una tasa de 58,9 donantes por millón de habitantes, 10 puntos superior a la media estatal. Además, suponen superar el objetivo marcado por la Organización Nacional de trasplantes de lograr los 50 donantes por millón de habitantes en 2022.