Educación sólo registra un 4% de de las alertas de acoso escolar
Creen que el problema debe abordarse desde el conjunto de las instituciones y desde el ámbito de la sociedad civil
Entrevista a Verónica Barroso (05/02/2019)
07:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Amnistía Internacional asume desde hoy la lucha contra el acoso escolar como un ataque más contra los derechos humanos. Denuncia la dejadez del Gobierno Central a la hora de poner soluciones y la falta de formación de los profesores sobre el tema. Hoy ha presentado su primer informe para España sobre el bullyin en el que subraya que de las miles de llamadas que el Ministerio de Educación recibe cada año por este asunto, solo se remiten a los servicios de Inspección un mínimo 4%.
Y ni siquiera llega al 4, se queda en el 3,7. Amnistía Internacional considera que el acoso escolar no es un problema de un colegio, ni de una ciudad, ni de una sola administración, sino que debe abordarse desde el conjunto de las instituciones y desde el ámbito de la sociedad civil. La organización reclama un sistema de denuncias anónimas que permitan destapar los casos no mediáticos.
El informe denuncia también que los casos de acoso verbal o a través de las redes sociales suelen quedar en un segundo plano. La organización va a comenzar a realizar una recogida de firmas a través de www.pupitreslibres.org para reclamar a las diferentes administraciones que sitúen la lucha contra el acoso escolar como una de sus máximas prioridades educativas.