Nueve años de condena por intentar asesinar a un conocido

Audiencia Provincial de Bizkaia

La sección primera de la Audiencia de Bizkaia ha condenado a nueve años de prisión a un hombre por haber intentado asesinar a un conocido a quién apuñaló por la espalda.
En una sentencia del pasado mes de abril hecha pública este miércoles, el tribunal ha considerado probado que el 6 de marzo del año pasado, el condenado, en compañía de otro hombre que -ha resultado absuelto en este proceso- y de un menor, se acercó a la víctima y le propinó un puñetazo en la cara.
Instantes después y de manera sorpresiva, le propinó cuatro puñaladas con una navaja de 10 centímetros de hoja y huyó del lugar.
El ataque provocó heridas en un pulmón, el diafragma y el hígado del hombre atacado, que pusieron en riesgo su vida y que requirieron de intervención quirúrgica e ingreso hospitalario. El hombre sufre aún secuelas en el hígado y también cicatrices en el tórax.
El condenado aseguró en el juicio que la tarde de autos cuatro personas a las que no conocía se le acercaron con intención de intimidarle y agredirle, pero que él logró arrebatar la navaja que llevaba uno de ellos y devolver el ataque.
Pero la Sala no se ha creído esa versión y ha resuelto que intentó asesinar a su víctima ya que se dirigió a buscarle portando un arma y, de manera sorpresiva, le apuñaló por la espalda reiteradamente, asegurándose que afectaría a algún órgano vital.
El tribunal ha constatado que el acusado había insultado y amenazado a la víctima por whatsapp, por lo que ese acoso demuestra que había una relación previa entre ellos y así, ha determinado que la versión del acusado carece de coherencia y verosimilitud.
La resolución también descarta la eximente de grave adicción a las drogas planteada por la defensa del acusado.
El tribunal ha impuesto además al condenado la indemnización de unos 50.000 euros y una orden de alejamiento de la víctima a una distancia de 300 metros durante 10 años.