Política | Actualidad

El tripartito inicia el camino para reeditar el pacto en la capital grancanaria

PSOE, Podemos y Nueva Canarias muestran su intención de sellar un nuevo acuerdo en el Ayuntamiento

Augusto Hidalgo: "No vamos a poner el carro delante de los bueyes, lo haremos como la otra vez, que salió bien"

Augusto Hidalgo: "No vamos a poner el carro delante de los bueyes, lo haremos como la otra vez, que salió bien"

05:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las Palmas de Gran Canaria

Los socios del gobierno tripartito en funciones de Las Palmas de Gran Canaria inician el camino para reeditar el pacto de progreso por otros cuatro años más. El Partido Socialista (PSOE) tiene intención de sellar una vez más el acuerdo de gobierno mantenido con Nueva Canarias y Podemos en el Ayuntamiento capitalino.

De hecho, el alcalde en funciones, Augusto Hidalgo, habló de "entendimiento" tras una reunión mantenida la mañana de este martes con las otras dos fuerzas políticas y ha destacado la importancia de consensuar un documento de pacto "de acuerdo a las ideas" que permita delimitar prioridades y establecer objetivos.

Hidalgo cree que los ciudadanos han dado "un mensaje claro y nítido" de que Las Palmas de Gran Canaria debe ser gobernada "por una mayoría de progreso", que ha ampliado su respaldo frente a las anteriores elecciones. Asimismo, ha asegurado que el PSOE le ha concedido "libertad para gestionar un acuerdo para Las Palmas de Gran Canaria", aunque una vez que se logre, deberá ser ratificado por el partido.

De lo que no habló con el concejal de NC Pedro Quevedo y el de Podemos, Javier Doreste, fue según dijo de la nueva distribución de ese tripartito. Cabe recordar que los resultados electorales han cambiado y el PSOE consiguió más representación en el pleno, al igual que Nueva Canarias, mientras que bajó el número de concejales de Podemos. Javier Doreste de Podemos y Pedro Quevedo, Nueva Canarias.

Ambos consideraron necesario avanzar en la firma de acuerdo programático, que confían cerrar el jueves, y señalaron que posteriormente concretarán las áreas de gobierno a ocupar. Además, Quevedo aseguró que  "no hay líneas rojas" entre los posibles socios de gobierno, por lo que las negociaciones "irán más rápido que en la anterior ocasión".

Aunque ninguno de los candidatos ha querido mencionar asuntos municipales concretos, el edil nacionalista se ha referido al proyecto de movilidad puesto en marcha por el anterior grupo de gobierno y ha asegurado que se mantendrá. "Estamos transformando la ciudad y eso no vamos a dejar de hacerlo", y aunque habrá que matizar diversos aspectos por parte de los grupos políticos, "la apuesta por la movilidad es clara", ha señalado.

El candidato socialista ha recordado que el 15 de junio deben estar formados los gobiernos de las corporaciones locales, de acuerdo a la ley, pero tienen "voluntad de ir más rápido".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00