Los partidos políticos en la región casi "mudos", en público, ante posibles reuniones y pactos
Esta tarde se van a ver todos las caras aunque no en una reunión sino en el acto de recogida de sus actas de diputados. ¿Quien gobernará la Región de Murcia?

La última vez que coincidieron Isabel Franco, Diego Conesa y Fernando López Miras fue en el Foro Nueva Murcia / Cadena SER

Murcia
"No hay nada, igual esta tarde en el acto de recogida de actas ya se cuenta algo"... estas son las respuestas que daban esta mañana algunos de los partidos, por ejemplo, PP y Ciudadanos. Otros ni responden las llamadas.
De momento, esta mañana, el único que ha hecho declaraciones ha sido el Presidente. López Miras reconoce coincidencias con Cs en su "visión liberal y reformista" que debe tener el futuro gobierno. Ha llamado a la "prudencia" y ha evitado pronunciarse sobre las negociaciones que su partido llevará a cabo esta semana con Ciudadanos para tratar de formar gobierno.
Ha confiado, eso sí, en lograr un "buen acuerdo" que traiga "progreso, prosperidad y futuro" a la comunidad autónoma. En cuanto a la presencia de Vox en las negociaciones, se ha limitado a decir que será trabajo de las comisiones negociadoras encajar los contactos con ese partido.
En el resto de partidos regionales, el mutismo es absoluto, así que tenemos que ceñirnos a lo que dicen los lides de los partidos a nivel nacional.
Hoy Albert Rivera ha señalado que lo que ya funciona en Andalucía, pacto PP-Cs con el apoyo de Vox "porqué no va a funcionar en otras comunidades, como es el caso de Murcia". Rivera, en Antena 3 ha señalado que si llegan a un acuerdo con el PP, España tendrá gobiernos autonómicos de centro y liberales y a partir de ahí será VOX el que decida quienes gobiernan.
Y no parece que la formación de Santiago Abascal lo vaya a poner fácil. El presidente de Vox ha asegurado hoy que su partido no va ser "cómplice de la tomadura de pelo ni del cordón sanitario" que Cs les quiere imponer y ha asegurado que prefiere hacerse el "harakiri político" antes que ceder al "chantaje" de la formación naranja.
Las declaraciones de VOX van claramente dirigidas a ciudadanos: No apoyarán gobiernos "si alguno de sus miembros no se quieren sentar a dialogar" con ellos
Mientras tanto en Ciudadanos RM lo único se sabemos nuevo esta mañana es la composión del equipo negociador de Cs. En ese equipo negociador no está Francisco Alvarez.
De él, diversos medios publican estos días que se reunió en un reservado de un restaurante con Jose Miguel Luengo, negociador del PP.
Su imagen y su voz se ha comentado mucho este fin de semana por unas declaraciones en Televisión Murciana en las que reflexionaba sobre "apoyar a la lista más votada". "Lo defendemos siempre y cuando no sea por 800 votos", dice.
Ciudadanos Región de Murcia ha emitido una nota escueta en la que anuncia que Álvarez no está en el comité negociador.
Dicen los naranjas que en el "Comité Autonómico de negociación de gobiernos" están la secretaria de Organización, Valle Miguelez; el diputado nacional Miguel Garaulet; la candidata a la presidencia de la Región de Murcia, Isabel Franco y la diputada electa autonómica Ana Martínez Vidal. Este comité -como el resto de los autonómicos- está coordinado por el secretario de Organización nacional, Fran Hervías.
Añade un párrafo con muchas lecturas: " En línea con el decálogo de negociación colectiva aprobado ayer por la ejecutiva nacional del partido, el Comité Autonómico de Murcia señalará las políticas que Ciudadanos quiere desarrollar en la Región de Murcia, anteponiendo el interés de los ciudadanos a cualquier conveniencia partidista y con la regeneración como objetivo prioritario".
Y el PSOE? El partido que ganó las elecciones en la región de Murcia...de momento, no se reivindica, curiosamente guarda silencio. Fuentes del partido aseguran que hay cierto pesimismo estos días ante las informaciones que apuntan a un pacto entre PP y ciudadanos aunque "no se ha tirado la toalla". Los socialistas insisten en que son la lista más votada y que se ha votado mayoritariamente por un cambio en la Región de Murcia.