El 77% de los estudiantes madrileños de la ESO no conoce a ningún investigador
Así lo asegura un estudio desarrollado por dos estudiantes del Máster de Psicología General Sanitaria de la Universidad Camilo José Cela y revela algunas conclusiones sorprendentes

El 77% de los estudiantes madrileños de la ESO no conoce a ningún investigador / MORELL (EFE)

Madrid
El estudio lo han desarrollado dos estudiantes del Máster de Psicología General Sanitaria de la Universidad Camilo José Cela y revela algunas conclusiones sorprendentes: que es entre los 12 y los 16 años cuando se adquieren los conocimientos científicos básicos, que el científico más conocido es Einstein y que la imagen que estos jóvenes tienen de los científicos es la de una persona “mayor, con gafas, inteligente y poco mentirosa”.
"¿Cómo te imaginas a un científico? Mayor, con gafas, inteligente y poco mentiroso"
09:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Hoy por Hoy Madrid hemos hablado conna de las alumnas que ha elaborado el estudio, Lucía Torices y con el director de este estudio Mateo Pérez Wiesner.
Para elaborar el estudio, han entrevistado a más de 4.000 alumnos de institutos públicos y privados de la Comunidad de Madrid. El 90% de ellos tiene claro que esta profesión es menos querida que la de futbolista y otro dato más: el 30% de los estudiantes que han participado en el estudio han reconocido que jamás han pisado una biblioteca.
El científico más conocido es Albert Einstein, seguido de Marie Curie e Isaac Newton. Además, como fuentes de información científica los jóvenes recurren a Google (66,5%), a los profesores (57,7%), a la televisión y a Youtube y, en cuanto a las redes sociales, uno de cada cuatro estudiantes afirma que ha adquirido conocimiento a través de ellas.