Pedro Duque reclama en Cádiz un "esfuerzo" inversor de España en I+D+i
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades ha visitado la Escuela Superior de Ingeniería y al Departamento de Ciencias y Técnicas de la Navegación y Construcciones Navales de la UCA

El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, en un simulador de pilotaje de buques de la UCA / Radio Cádiz

Cádiz
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha reclamado “un esfuerzo” de España para “incrementar las inversiones en I+D+i” con el fin de “no quedarnos atrás en el mundo”, y en concreto se ha referido a la posibilidad de llegar a una inversión en investigación, desarrollo e innovación del 2,5% de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) al final de la legislatura.
Así lo ha indicado Duque en una visita a la Escuela Superior de Ingeniería y al Departamento de Ciencias y Técnicas de la Navegación y Construcciones Navales de la Universidad de Cádiz (UCA), en la que se ha mostrado “realmente impresionado” por el trabajo que se ha hecho en los últimos años en la UCA, que “está adquiriendo un nivel del que podemos estar orgullosos”.
En la visita ha estado acompañado del rector en funciones de la UCA, Eduardo González Mazo, y de Francisco Piniella, que será nombrado rector de la UCA en los próximos días tras haber ganado a finales de mayo las elecciones universitarias.
El ministro ha recordado que el Congreso y el Senado han aprobado resoluciones que indican que el 2,5% de los PGE deberían ir destinados a “investigación y desarrollo”, y que actualmente se invierte un 1,7%.
“Se puede llegar al 2,5% al final de la legislatura, y esa cantidad se utilizaría de manera responsable, para incentivar innovación, la transferencia y la investigación”, ha apuntado.
Duque cree que en su cartera “queda mucho trabajo por hacer” y se ha mostrado “dispuesto” a seguir siendo el titular del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Por último, ha abogado por alumbrar una nueva Ley de Universidades que sirva de marco para el crecimiento de las universidades españolas. “Necesitamos que las universidades tengan mayor capacidad de atraer el talento y que se permitan los cambios que reclama la sociedad en ellas”, ha señalado para finalizar.