Economia y negocios | Actualidad
Agua

Desciende el volumen hídrico de ríos y embalses

Los datos de la Confederación Hidrográfica del Duero sitúan el caudal de los ríos de la provincia en los parámetros de septiembre de 2018 a causa de la falta de lluvias

Embalse de Manzanal en octubre de 2017 / CADENA SER

Embalse de Manzanal en octubre de 2017

En el aire están las alarmas en el campo por la falta de lluvia en mayo para las cosechas, que ya están manejando altos porcentajes de pérdidas. Y se nota también en los caudales de los ríos y su aportación a los embalses.

A estas alturas del año, iniciado junio y a las puertas del verano, el caudal que llevan los ríos de la provincia están en cifras similares a las del final del verano pasado. Los últimos datos del aforo de los ríos que refleja la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), sitúan el caudal de los ríos en prácticamente los mismos parámetros de mitad de septiembre del año pasado, y por debajo de la mitad de lo que llevaban a comienzo de mayo.

El Duero, por ejemplo, baja con un caudal por debajo de los 30 metros cúbicos por segundo, y el Esla llega a Bretó por debajo de los 50 metros cúbicos. No obstante, la presencia hasta hace unos días de algunos neveros visibles todavía en la montaña de Sanabria, hace que los ríos de la cuenca norte de la provincia bajen con mejores aforos, como en Tera o en Negro. En cuanto a las reservas de agua en los embalses de la provincia (todos ellos de producción hidroeléctrica excepto Agavanzal), los de Ricobayo y Cernadilla están por encima del 60 por ciento de su capacidad y Almendra, punto de abastecimiento de la comarca de Sayago, apenas sobrepasa el 40 por ciento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00