Sociedad | Actualidad
Exposiciones

Ellas tienen la fórmula

En el Año Internacional de la Tabla Periódica, la Ciutat de les Arts i les Ciéncies monta una exposición abierta en la que se reivindica la importancia de la mujer en la Ciencia

Ellas tienen la fórmula - Exposición en la Ciutat de les Arts i les Ciències

Ellas tienen la fórmula - Exposición en la Ciutat de les Arts i les Ciències

06:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

La exposición de libre acceso “Ellas tienen la fórmula” celebra que 2019 es el Año Internacional de la Tabla Periódica mostrando el trabajo de las mujeres que se han dedicado al estudio de la química desde la antigüedad hasta el momento actual.

La muestra consta de 24 paneles retroiluminados con las científicas cuya investigación resultó trascendental para el desarrollo de la alquimia en primer lugar y después de la Química. La exposición describe el trabajo de 39 mujeres desde Tapputi-Beletakallim (1200 a.C.), considerada la primera química de la historia, hasta jóvenes promesas de la actualidad como Cristina Nevado.

“Ellas tienen la fórmula” rinde homenaje a la premio Nobel Marie Curie que descubrió el radio y el polonio, la química Rosalind Franklin cuyo trabajo fue transcendental en los estudios de ADN, o Margarita Salas, primera mujer en ingresar en la Academia de Ciencias de EE.UU, entre otras destacadas mujeres.

Gloria Server es la responsable de esta exposición, y con ella realizamos un recorrido muy interesante por la historia de la Ciencia.

Quique Lencina

Quique Lencina

Filólogo de formación y locutor de profesión, actualmente forma parte del equipo digital de Radio Valencia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00